CMP DIO A CONOCER PROYECTOS DE DESARROLLO EN REGIONES DE ATACAMA Y DE COQUIMBO

El estado de operaciones y proyectos futuros de la compañía dio a conocer durante el desarrollo de Webinar, Francisco Carvajal, Gerente General de Compañía Minera del Pacífico, evento organizado por la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería, Aprimin .

El ejecutivo señaló que Cmp es una empresa de larga data, 60 años de tradición minera en las regiones de Atacama y Coquimbo. Es el principal productor de minerales de hierro y pellets en la costa americana del Pacífico, con una producción de 16 millones de toneladas métricas en promedio de los último 5 años; cifra que representa el 99% de las exportaciones de hierro de Chile, generando negocios para más de 2.000 empresas proveedoras por US$750 millones al año. Conectados con los negocios locales, comunales y regionales, siendo además reconocidos este año con el sello Pro Pyme, por el pago a proveedores a 30 días.

Carvajal, se refirió  a cada una de las unidades donde tienen operaciones, como son los valles de Elqui en la región de Coquimbo; Huasco y Copiapó en la Región de Atacama.

PROYECTOS DE DESARROLLO

En el Valle del Elqui, dijo Carvajal, se está analizando una fase de expansión del Romeral. Proyecto Distrito Tofo Cruz Grande,  que tiene alrededor de 3.000 millones de toneladas de recursos de hierro de mediana alta ley, distrito que está compuesto por los yacimientos Tofo Norte; Sierra Tofo; Pleito Este y Chupete.

Mientras que en el Valle del Huasco:, el proyecto más relevante es el inicio del Estudio de la Continuidad Operacional que implica una revisión completa desde Mina Puerto a toda la estrategia de negocios que tienen en el lugar. También se están haciendo inversiones en temas ambientales asociado a un plan de cumplimiento y que se complementa con algunas inversiones en infraestructura.

Finalmente, en el Valle de Copiapó, el ejecutivo se refirió a la mejoras operacionales en Cerro Negro Norte y en la Planta Magnetita.

Tanto en el Valle del Elqui como el de Copiapó tienen una relación con abastecimiento de terceros que alimentan las plantas de procesos y que han dinamizado un poco la economía local de productores más pequeños, aprovechando el buen precio que hoy existe del hierro.

ACTIVIDADES DE APRIMIN

Pascual Veiga y Sergio Hernández, Presidente y Director Ejecutivo respectivamente de Aprimin, informaron sobre las últimas actividades que ha llevado a cabo la gremial, destacando la carta enviada a los asociados y a la prensa especializada, donde se hace un llamado al “Optimismo en Chile, su minería y los mercados”.

Finalmente, Veiga, agradeció la presentación la que da una clara orientación de las expectativas y colaboración que la Compañía Minera del Pacífico necesita, como son la de contar con proveedores estratégicos como las empresas socias de Aprimin.  “A pesar de la incertidumbre y circunstancias sanitarias actuales -dijo Veiga – nuestro expositor nos dio una visión positiva de mediano y largo plazo; en gran medida, relacionada a la renovada forma de operar, la modernización, las inversiones y proyectos de la mencionada Compañía. Por lo que tenemos la oportunidad de hacerlo conjuntamente con ellos de forma eficiente y productiva”.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas