CMP BUSCA LA INSERCIÓN ACADÉMICA DE ESTUDIANTES Y PROFESIONALES A TRAVÉS DEL PROYECTO VÍNCULO

Uno de los mayores desafíos para los alumnos de los liceos técnico-profesionales es lograr un vínculo que facilite su trayectoria educativa y laboral. Es en este escenario que Compañía Minera del Pacífico ha puesto en marcha el Proyecto “Vínculo”, que reúne a establecimientos de las regiones de Atacama y Coquimbo para generar una comunidad de aprendizaje en red.

En este círculo educativo participan los liceos Politécnico “El Palomar” de Copiapó, “Bicentenario” de Alto del Carmen, “José Santos Ossa “de Vallenar, “General Ramón Freire “de Freirina, “Japón” de Huasco y “José Tomás Urmeneta” de Coquimbo, los cuales cuentan programas de formación y especialización en distintas áreas operativas.

En su primer encuentro virtual, la instancia contó con la participación del Gerente General dela minera, Francisco Carvajal; la Gerente de Personas de la compañía, Carolina Lomuscio; la Directora de Integración y Cooperación Institucional de Duoc UC, Marcela Arellano; e integrantes de los Servicios Locales de Educación de Atacama, Huasco y Puerto Cordillera.

Francisco Carvajal, señaló que “este proyecto es una instancia inédita de vinculación y articulación con los distintos liceos técnicos profesionales de Atacama y Coquimbo, que busca transformar la vida y las experiencias educativas – profesionales de los y las estudiantes de la comunidad en cada uno de los tres valles, Copiapó, Huasco y Elqui, donde Compañía Minera del Pacífico es parte del territorio”.

Por parte de los establecimientos, la Directora del Liceo “El Palomar” de Copiapó, Rosa Cordero, se refirió al proyecto agradeciendo la invitación, “recibimos esta iniciativa como un espacio de colaboración y mejora que nos permitirá la vinculación y el intercambio con otros liceos. Hoy contamos con 323 alumnos que serán parte de esto a través de prácticas y otras iniciativas”.

En su etapa inicial durante el periodo 2021, el proyecto “Vínculo” busca priorizar el desarrollo de una alianza colaborativa entre  la minera y los liceos técnico-profesionales a través de la consultora de proyectos sociales, “Focus”; para posteriormente avanzar a una segunda etapa en que se desarrollen las distintas estrategias de aprendizaje generadas a partir de esta experiencia de trabajo.

Uno de los principales desafíos de esta iniciativa es acercar el mundo industrial al conocimiento de los estudiantes en formación; junto con apoyar el proceso de enseñanza en tiempos de pandemia, una realidad que actualmente conlleva clases vía remota y requiere de distintas dinámicas para alcanzar una óptima entrega.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas