En el marco de Expomin 2025, la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin) realizó una nueva edición de su programa Club de la Minería, consolidándose como uno de los eventos más masivos y convocantes de toda la feria. La actividad reunió a líderes de la industria, autoridades, empresas socias y representantes de distintos sectores, en una jornada que fusionó tecnología, electromovilidad, deporte motor e innovación empresarial.
Durante la apertura, Dominique Viera, Presidenta de Aprimin, destacó el gran éxito de esta edición de Expomin, señalando que el encuentro no sólo reafirma el liderazgo de Chile en minería, sino que también abre nuevas conversaciones sobre el futuro del país.
La presentación principal estuvo a cargo del joven piloto chileno Nicolás Pino, actual integrante del programa “Young Driver de Stellantis” y con experiencia en campeonatos de alto nivel como la Fórmula E, el “World Endurance Championship” y la Imsa. En su exposición titulada: “Movilizándonos para innovar e inspirar a un país”.
Pino compartió su recorrido deportivo desde los kartings en Chile hasta competir en las principales pistas del mundo. También reflexionó sobre el rol del deporte motor como plataforma de visibilidad internacional para Chile y como puente hacia temáticas clave como la electromovilidad, la transición energética y la promoción del litio y el cobre como recursos estratégicos. Su historia personal, marcada por el esfuerzo, la autogestión y el emprendimiento, inspiró a los asistentes y reforzó la conexión entre talento, innovación y país.
Posteriormente, se presentaron dos empresas socias de Aprimin. Por parte de Comaco, su Ceo Soledad Lama compartió la evolución de la compañía en la implementación de soluciones integrales para la industria minera, con foco en sostenibilidad, eficiencia operativa e inclusión laboral. Además, resaltó que es preciso estar cerca de los clientes, de manera de conocer sus requerimientos,
En tanto, Dilian Arancibia, Estimating Manager de Terra Nova Technologies (Tnt), detalló cómo la empresa ha desarrollado sistemas de transporte de materiales a gran escala a nivel global, destacando sus más de 28 años sin incidentes con tiempo perdido y su compromiso con la reducción de emisiones gracias a tecnologías que reemplazan el uso de camiones por soluciones más limpias y automatizadas.
Finalmente, Sergio Hernández, Director Ejecutivo de Aprimin, agradeció la gran asistencia de los invitados y el entusiasmo con que se vivió esta nueva edición del Club de la Minería. Además, destacó la presentación de Nicolás Pino, señalando que “su historia no sólo inspira, sino que también nos invita a pensar en cómo la minería, el deporte, la tecnología y la sostenibilidad pueden conectarse para proyectar el futuro de Chile con orgullo y ambición”.
Esta edición del Club de la Minería no solo demostró la capacidad de Aprimin para conectar industrias y liderar conversaciones de futuro, sino que también dejó en evidencia el poder de combinar minería, innovación y orgullo nacional para inspirar una nueva generación de líderes.