En avanzadas horas de la tarde de ayer, Compañía Contractual Minera Candelaria se pronunció sobre la ampliación de la segunda querella criminal interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado, en el marco de la investigación penal por delito de fraude al fisco, cohecho y soborno cometidos en perjuicio de la Municipalidad de Tierra Amarilla, distante a 20 kilómetros aproximadamente al sureste de la ciudad de Copiapó en la Región de Atacama.
La ampliación tiene relación contra los funcionarios municipales Osvaldo Delgado Quevedo, ex Alcalde; Jaime Bahamondes Cabrera y Jorge Brito Gajardo por su participación en el delito de cohecho pasivo del artículo 248 bis del Códico Penal.
También imputa a los abogados Carlos Hernán Bosselin Correa, Ramón Briones Espinoza y Jaime Mulet Martínez, actual diputado, en calidad de copartícipes en dicho ilícito, como asesores de la mencionada municipalidad en la época en la que ocurrieron los hechos.
También atribuye responsabilidad al ex Director de Desarrollo de Negocios y Asuntos Gubernamentales de la minera, abogado, Miguel Troncoso Guzmán, por su presunta participación en el delito de cohecho activo o soborno del artículo 250 del Código Penal; así como la responsabilidad penal que le corresponde jurídica de derecho privado en el mismo delito de soborno, en relación a lo impuesto en el artículo 1º de la ley Nºº 2020 por delito de fraude al fisco, cohecho y soborno.
DECLARACIÓN PÚBLICA
La mencionada declaración, emitida por la Gerencia de Asuntos Publicos y Comunicaciones de la minera, señala:
“Compañía Contractual Minera Candelaria (CCMC) tiene conocimiento de que, en mayo de 2020, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella en contra del señor Miguel Troncoso, exdirector de Desarrollo de Negocios y Asuntos Gubernamentales de CCMC, en relación con el Convenio de Cooperación (el Convenio) celebrado el 2015 entre CCMC y la Municipalidad de Tierra Amarilla”.
Luego señala que: “ El 1 de septiembre de 2020, el CDE emitió un comunicado mediante el cual informa la ampliación de la querella referida a tres funcionarios municipales, tres asesores legales del municipio y a CCMC bajo la Ley N°20.393. CCMC revisará el texto de la querella cuando esté disponible, pero desde ya rechaza cualquier sugerencia sobre la ejecución de conductas ilegales durante la negociación o la ejecución del Convenio”.