Super Copper, empresa canadiense enfocada en la adquisición, exploración y desarrollo de proyectos de cobre y metales preciosos, busca confirmar el potencial geológicos en sus pertenencias mineras llamada Cordillera Cobre, ubicado a 40 kilómetros de la ciudad de Copiapó en la Región de Atacama y, donde la compañía concluyó recientemente el Programa de Campo que le permitieron entre otros incorporar muestreos sistemáticos, verificación de sondajes históricos y estudios geofísicos modernos.
El Programa de Campo, anunció la compañía, ha sido el más completo realizado por la minera y que permitirán validar resultados de perforaciones históricos; además de obtener a través de los estudios o nuevos datos geológicos que le permitirán ir definiendo zonas cupríferas para comenzar con un programa de futuros sondajes.
Super Copper verificó más de 1.500 metros de sondajes históricos en sectores conocidos como El Alto, donde recolectó 102 muestras de roca en tres zonas estratégicas; completando también diez kilómetros de índices de Protección y más de 800 hectáreas de magnetometría,que es un método de investigación geofísico que mide las variaciones locales del campo magnético terrestre para identificar anomalías magnéticas. Las muestras ya están en laboratorio


