Siete estudiantes beneficiados con la Beca Indígena de la Minera El Abra desarrollaron diversos trabajos voluntarios de preparación en la recién fiesta del Santo Patrono de Estación San Pedro, San Antonio de Padua, como parte de los compromisos comunitarios que adquieren al adjudicarse la Beca Indígena.
Las tareas, que incluyeron el hermoseamiento y limpieza para la festividad, son parte de los ritos que ancestralmente se replican de generación en generación por las familias esta localidad.

Alexander Soto Estica, uno de los siete estudiantes becados, quien podrá finalizar sus estudios de Geología en la Universidad Católica del Norte, comentó que “los jóvenes tienen que ser parte del rescate de las tradiciones y embellecer el pueblo, para que la fiesta salga bonita”.
La Beca Indígena de Minera EL Abra apoya con financiamiento en la educación profesional o técnica de estudiantes de Calama y Alto El Loa y este año benefició a 70 jóvenes.
En el caso de esta localidad, las labores comunitarias se concentraron en los preparativos para esta fiesta religiosa, entre ellos, labores de limpieza en el camino a los altares, los calvarios, a la entrada a la comunidad e incluso cementerio, donde pintaron las cruces más desgastadas, para recibir la romería que se realiza en conmemoración de sus antepasados.
Camila Cruz Segovia, becada y estudiante de técnico en enfermería del instituto AIiep, señaló que “soy muy partícipe en estas fiestas y nos parece bien que nuestros padres nos enseñen estas costumbres.El ompromiso que hicimos con la comunidad nos beneficiará a todos y nos ayudará a crecer y ser mejores personas”.
Elizabeth Cruz Martínez, presidenta de la Comunidad de Estación San Pedro, resaltó “el compromiso de nuestra juventud se haga partícipe de nuestras costumbres y tradiciones.