AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD Y EL CRECIMIENTO EN LAS INVERSIONES ESPERA LA CÁMARA MINERA DE CHILE

Aumentar la competitividad del sector y que se genere un crecimiento en la inversión de exploración geológica, por cuanto es la base del negociodel sector, espera para el 2024 la Cámara Minera de Chile. ”Esto es indispensable para contar con nuevos yacimientos a la brevedad, que permitan aumentar la producción de minerales críticos que el mundo requiere”, dijo el presidente de la organización, Miguel Zauschkevich.

“Tenemos dos propuestas que esperamos se hagan realidad durante el año que iniciamos; uno es el Plan Nacional de Exploración Geológica,  en el que  pondremos nuestros esfuerzos y la experiencia de nuestros socios; la segunda, es la formación de una Brigada de Rescate Minero, que esperamos se transforme en una institución permanente, preparada para acudir a cualquier accidente y apoyar a las instituciones del país ante potenciales emergencias”, planteó Miguel Zauschkevich..

Ante las expectativas que se indican para el mercado minero para el 2024, señaló que espera que  sea mejor, ya con varios temas normativos resueltos y con una proyección del precio promedio del cobre de US$ 3,75 la libra, con una estimación de crecimiento de la oferta de cobre refinado de 4% y con un aumento en la demanda de 3,1%, generando una condición de superávit de 368 mil toneladas de cobre fino.

A esto se suma el interés del gobierno de buscar la fórmula de reducir la cantidad de permisos y que en el sector minero en algunos casos han superado los dos mil .

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas