ATACAMA TIENE LA MAYOR CARTERA DE PROYECTOS A FUTURO, PERO TIENE UNA GRAN CIFRA DE DESEMPLEO

El evento contó con la participación de seremis y jefes de servicios liderados por el Delegado Presidencial de Atacama, Rodrigo Illanes; ejecutivos de empresas y profesionales entre otros.

La jornada se centró en analizar los retos económicos de la región, en un escenario marcado por grandes oportunidades de inversión, pero también por preocupantes cifras de desempleo.

Fernando Velasco, Subgerente de Relaciones Institucionales de Kinross, destacó la importancia de generar espacios de diálogo en torno a los problemas y posibilidades que enfrenta Atacama. “Nuestra región, dijo Velasco,  es la segunda con mayor cartera de proyectos a futuro, pero al mismo tiempo tenemos cifras de desempleo muy altas. Estos conversatorios permiten reunir a la industria privada, la comunidad y las autoridades para ver cómo acortamos esas brechas que impactan directamente en la calidad de vida de nuestros vecinos”, afirmó.

Por su parte, Dante Pancani, socio y director de Consultora Gestión Social, quien participó como uno de los expositores en el conversatorio, presentó los resultados de un estudio de valor productivo. “Estas instancias permiten que la comunidad, la institucionalidad y la sociedad civil dialoguen en torno a desafíos compartidos. La región tiene un gran portafolio de inversiones en minería, pero la pregunta es cómo logramos que ese potencial se traduzca en desarrollo económico y social para Copiapó y para toda Atacama”, señaló.

El conversatorio número doce también contó con la reflexión de Manuel Madrid Del Real, Gerente General de Diario Chañarcillo, uno de los impulsores del ciclo. “Ha sido un encuentro desafiante porque pone en discusión la legitimidad del modelo exportador minero. Tenemos que sentirnos orgullosos de la logística y capacidades que posee la región, que es líder mundial en minería. Sobre esa base debemos construir otros modelos económicos, pero siempre reconociendo nuestra identidad minera”, sostuvo.

Fernando Velasco, Subgerente de Relaciones Institucionales de Kinross.

Elisa Guisen, socia y Gerenta de consultoría en Gestión Social, y también expositora en el conversatorio, dijo que: “El hecho de que este sea ya el duodécimo conversatorio demuestra el compromiso de Kinross y de un medio local por plantear los desafíos de Atacama. Participar aquí es un privilegio, porque normalmente mostramos estos estudios en Santiago, pero hacerlo en la región le da un valor distinto. Las percepciones en torno al cobre y al litio varían entre la capital y las regiones, y es importante poner esas diferencias sobre la mesa”, afirmó.

Guisen, reconoció que los temas planteados no se resuelven en dos horas, pero que lo importante es abrir la conversación y tener la información clara sobre “cómo Chile percibe las materias primas que son su sustento económico”.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas