ANGLO AMERICAN DIO EL VAMOS A FLOTA DE BUSES ELÉCTRICOS

La compañía minera Anglo American dio el vamos a un plan piloto para incorporar gradualmente vehículos eléctricos a la flota de buses que transporta a sus trabajadores, contribuyendo así a reducir la emisión de CO2 a la atmósfera.

El plan piloto, que contó con la participación  del Ministro (a) de Energía Ricardo Irarrázabal y la del Ministro de Minería, Baldo Prokurica, contempla un taxi eléctrico para traslados desde y hacia puntos de retiro del bus, cinco camionetas híbridas y un bus eléctrico que realizará el traslado del personal que trabaja en la planta Las Tórtolas, ubicada en la comuna de Colina.

El bus está especialmente diseñado para el transporte en carretera y para la minería. El bus cuenta con cuatro motores eléctricos, dos por eje; tiene un pack de batería en la zona media, maletero y techo; posee cámara de seguridad 360 grados, sistema de alerta de proximidad y cambio de carril, además de escalera de emergencia tipo australiana y puerto Usb  en cada asiento.

“Estamos siendo testigos de cómo día a día se van sumando más actores a la electromovilidad. Hemos casi triplicado la cantidad de vehículos eléctricos en Chile en el último año y hoy celebramos el plan piloto eléctrico de Anglo American porque muestra que la electromovilidad está llegando a los sectores industriales más importantes del país, como la minería”, resaltó el Ministro de Energía (s) .

Por su parte, el Ministro Prokurica indicó que en la práctica, esto significa que un país como Chile que no tiene gran responsabilidad en la emisión de gases de efecto invernadero, toma una medida que es ir adelante con buses y con vehículos de transporte interno y de acercamiento que son cero emisiones. “Esta es la manera de aportar al compromiso con el calentamiento global y con todo lo q eso significa. Quiero reconocer este paso y que sea la minería una de las primeras empresas y actividades económicas en el país que estén poniéndose en la línea de la electromovilidad”.

En Anglo American explican que el potencial de este proyecto es reemplazar 100 de los actuales buses en uso por vehículos eléctricos, que al ser cargados con energía renovable evitarían el consumo de entre 300 y 1.000 litros de petróleo por cada 100 km, equivalente a unas 50.000 toneladas de CO2.

“Esta iniciativa refleja nuestro propósito de re-imaginar la forma en que hacemos minería, incorporando nuevas tecnologías y energías renovables en nuestros procesos. En este re-imaginar queremos mejorar el confort y el impacto del transporte de nuestros trabajadores hacia y desde nuestras operaciones mineras, asegurando la reducción del ruido y usando tecnologías eficientes en consumo energético y de menores emisiones de gases de efecto invernadero”, explicó el Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American, Felipe Purcell.

En esa misma línea, Ricardo Irarrázabal comentó que “la electromovilidad tiene muchos beneficios, pero me gustaría destacar dos: Disminuye nuestra dependencia energética, ya que importamos el 98% del combustible, y tiene cero emisión, lo que nos permite vivir reducir la contaminación ambiental”.

 

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas