Con la presencia confirmada de 14 pabellones empresariales extranjeros, Exponor 2015 se posiciona como uno de los eventos mineros más importantes de su tipo en el mundo, congregando durante una semana a gerentes, altos ejecutivos, jefes técnicos de área, supervisores, operadores y técnicos de compañías mineras y empresas proveedoras del sector provenientes de los cinco continentes.
Así a la fecha Estados Unidos, Alemania, Canadá, Australia, Perú, Brasil, Sudáfrica, México, Suiza, Francia y Asia, volverán a estar presentes una vez más del 11 al 15 de mayo del próximo año en Antofagasta, “aumentando en esta ocasión su presencia, tanto en metros cuadrados como en cantidad de expositores en comparación a la versión 2013, siendo esto una muestra de la importancia que tenemos en el concierto internacional como la plataforma de negocios del sector minero industrial”, señaló la Expomanager del evento, Andrea Moreno.
Es tal la relevancia que tiene Exponor en el extranjero, que Moreno confirmó que Austria, Nueva Zelanda y Reino Unido, estarán por primera vez en este evento con un pabellón, “esperando que dicha cantidad aumente ya que esperamos que más países tomen la decisión de venir y ser parte de este gran encuentro”, sentenció.
Los expositores extranjeros, que durante el 2013 representaron más de un tercio del total de participantes, son en su gran mayoría proveedores que presentan innovaciones tecnológicas asociadas a los más variados procesos productivos propios de la industria minera, “buscando negociar de manera directa con las empresas mineras o encontrar algún aliado comercial que les permita ofrecer sus productos en el mercado nacional, así como latinoamericano”, sentenció Moreno.
TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA
Al respecto la ejecutiva señaló que durante los últimos años la industria minera nacional a perdido competitividad en el concierto internacional, viendo incrementado de manera importante los costos operacionales, siendo por ello relevante el contar con ofertas de empresas proveedoras de distintas partes del mundo que puedan aportar tecnología y soluciones innovadoras.
“La mayoría de las empresas extranjeras han logrado un desarrollo importante desde el punto de visto tecnológico, traduciéndose ello en la posibilidad de establecer alianzas comerciales con nuestras empresas proveedoras, posibilitando el transferir dichas tecnologías a ellos y así aportar al desarrollo y mejoramiento de la industria minera”, refrendó.
Recordemos que la Exhibición Internacional de la Industria Minera, espera congregar a 1.250 expositores provenientes de 30 países en el Recinto Ferial y Actividades Comunitarias de la Asociación de Industriales de Antofagasta, ente organizador de este evento, contando a la fecha con un 70% de los stand vendidos.
“La Región de Antofagasta es el centro minero de Chile, concentrando el 54% de la producción nacional de cobre y el 16% de la producción internacional, siendo esto suficientemente atractivo para que los expositores extranjeros pueden mostrar sus productos, tecnologías e innovaciones ante ejecutivos mineros”, aclaró la Expomanager.
Para mayor información de este evento, que es una instancia real de exhibición, generación de negocios y transferencia tecnológica entre las empresas participantes a escala mundial, pueden visitar www.exponor.cl, pudiendo adquirís su stand a reservas@exponor.cl