ALCALDE DE TIERRA AMARILLA DENUNCIA A MINERA CANDELARIA POR DAÑOS MEDIOAMBIENTALES OCASIONADO POR RELAVES

El Alcalde de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga Arancibia, volvió a denunciar públicamente graves daños ambientales que afectan a los pobladores de la mencionada comuna, culpando directamente de los polvos de relaves en suspensión a Minera Candelaria.

“Creemos, señala el edil, que existe una tremenda afectación a la salud de las personas, por lo tanto Tierra Amarilla debe calificarse como en Estado de Emergencia”. Enfatizó que “no es un desastre, es una verdadera catástrofe, ya que al día de hoy se desconoce como estos pasivos ambientales, estos desechos mineros, van a afectar la salud de las personas, por eso estamos solicitando que el Gobierno actúe de forma rápida, que la autoridad sanitaria pueda también tomar las medidas para proteger la salud de los habitantes de nuestra comunidad”.

Alcalde de la comuna de Tierra Amarilla, Cristóbal Zúñiga Arancibia.

El Alcalde en Consejo Extraordinario y con personeros del Gobierno Regional de Atacama, se refirió a la grave “tormenta de relave” ocurrido el Domingo 20 de Agosto y días posteriores.

“La situación se agravó, señala la nota de prensa del municipio, a raíz de una toma de muestras realizada por el Departamento de Medio Ambiente de la Municipalidad, luego de que trabajadores de aseo de la comuna dieran cuenta de un polvillo de color anormal en el sector Cancha de Carrera, un lugar emblemático de la comuna”

La primera autoridad comunal abiertamente ha expresado su preocupación y culpando desde hace algunos años, desde cuando era concejero municipal, por el daño ambiental a Minera Candelaria, incluyendo, además de los relaves, la aparición el 30 de Julio de 2022, del socavón de 60 metros de profundidad y a 900 metros al noroeste de la zona urbana de Tierra Amarilla. “Que la noticia haya dado la vuelta al mundo, visibilizando la precaria situación de la comuna ante la sobre explotación de las mineras presentes en la zona, lo que determinó que el Alcalde emprendiera medidas judiciales y demandar a minera Candelaria”, señala en parte la nota.

El Alcalde emplazó a las autoridades regionales a un pronunciamiento, cuya afectación perdura hasta hoy. “Este relave seco de minera Candelaria, quedó depositado sobre toda la comuna: en los techos de las viviendas, en las calles, en los árboles, en las barandas, en las bancas, en los juegos de los niños, en las plazas, en los colegios. Si bien somos una zona declarada saturada por material particulado, la cantidad de relave que cayó fue inmensa y sin precedentes”. Expresó el edio.

La polución, denuncia el edil, ha aumentado las atenciones por emergencias respiratorias en el Centro de Salud Familiar de Tierra Amarilla, lo que no sólo ha hecho colapsar el servicio, sino que también ha aumentado la demanda por medicamentos prescritos para enfrentar las sintomatologías.

Finalmente, hizo un llamado a la comunidad a mantener preferentemente a niños y adultos en espacios cerrados: limitar las actividades deportivas en espacios públicos. Es recomendable el uso de mascarillas y paños húmedos en los exteriores y que todo aquel con síntomas respiratorios deben recurrir al Cesfam o a urgencias”.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas