Jóvenes talentosAl años 2032, el sector minero necesitará más de 34 mil jóvenes talentos, señaló, Paula Arenas, Directora Ejecutiva de Compromiso Minero, quien resaltó el Día de la Educación Técnico-Profesional, expresando que “ es clave relevar el rol que cumple esta formación en el desarrollo de una minería cada vez más tecnológica, inclusiva y sostenible”.
Confirmó que el sector requerirá más de 34.000 nuevos talentos a 2032, de los cuales más del 70 % serán perfiles técnicos, lo que posiciona a la formación Técnico Profesional como un eje estratégico para el país.

“El estudio Panorama Educacional Minero (2025), elaborado por la Alianza Ccm-Eleva, muestra un alza en la matrícula en carreras vinculadas a la minería, con fuerte presencia en la Macrozona Norte y 17,8 % de participación femenina, la más alta en una década. Este crecimiento en la matrícula es un avance significativo, que debe traducirse en trayectorias formativas y laborales sólidas dentro de una industria clave para el desarrollo del Chile”, enfatizó.
Finalmente, dice que “La minería ha sido pionera en articularse con el mundo formativo, impulsando iniciativas como la Alianza Ccm-Eleva, que hoy sirve de referente para otros sectores. El desafío ahora es atraer a más jóvenes a carreras técnico-profesionales, visibilizar sus oportunidades de desarrollo y mostrar que la minería ofrece un camino real de crecimiento y aporte al país. La colaboración permanente entre industria, formación y sociedad no es solo deseable: es imprescindible para formar al talento que demandará la minería del futuro”.