AGUAS CAP Y FUNDACIÓN SARA RAIER DE RASSMUSS APOYAN LA LECTOESCRITURA EN ESTUDIANTES DE CALDERA

Un  importante  convenio  de colaboración  se firmó entre Aguas Cap y la Fundación Sara Raier de Rassmuss que permitirá que dos establecimientos de Caldera se sumen a Alfadeca, programa educativo que busca que todos los menoresaprendan a leer comprensivamente al finalizar 2°Básico.

Este método inclusivo de enseñanza multisensorial de la lectoescritura era implementado en 26 escuelas de la Región de Atacama trabajando junto a Slep Huasco y Atacama. Gracias a esta alianza, se extendió a las escuelas “Artística Caldera” y “Manuel Orella”. Con esta incorporación, Alfadeca se desarrolla en el 31% de las escuelas públicas básicas de la región.

Mariana Sanfuentes, Directora Ejecutiva de la Fundación Sara Raier de Rassmuss, sostuvo que: “estamos muy entusiasmados de seguir aportando cada vez más en la Región de Atacama. Este 2024 incorporamos las comunas Tierra a Amarilla y Caldera gracias a empresas privadas que lo hacen posible. En este caso, Aguas Capse comprometió con estas comunidades educativas y actuar concretamente para reducir la brecha lectora, que tanto afecta a los estudiantes”.

Por su parte, Hernán Aravena, Gerente General de Aguas Cap, indicó que “este convenio representa uno de los objetivos principales de Aguas Cap y en su trabajo con el territorio, y que es llegar donde está el verdadero valor, en este caso con la primera infancia y que nos permite colaborar con los estudiantes de Enseñanza Básica, reforzando su lectoescritura y que va a mejorar sus posibilidades futuras en la vida. Para nosotros es un orgullo y de verdad que nos llena el alma tener esta posibilidad y relacionarnos con la Fundación Sara Raier de Rassmuss”.

El  convenio contempla una inversión por sobre los 5 millones de pesos y además en esta implementación se hará un trabajo de capacitación especializado con los docentes para adecuar las metodologías de enseñanzas para estudiantes con necesidades educativas especiales.

Desde la empresa Aguas Cap, recalcan que este convenio, viene a reflejar con acciones concretas, el compromiso y la nueva gestión que está desarrollando la compañía de cara a crear un futuro sostenible, no tan solo en la operación práctica de la planta desalinizadora multipropósito, sino que también, en la dimensión de las relaciones comunitarias que están llevando a cabo.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas