A diez años del rescate de los 33 mineros, que permanecieron atrapados cerca de 70 días en la Mina San José en Copiapó, Región de Atacama, el país ha reducido de manera significativa las tasas de fatalidad y accidentabilidad en la minería, lo que ha permitido posicionar a Chile como uno de las naciones mineras con los índices de fatalidad más bajo a nivel mundial.
El Ministro de Minería, Baldo Prokurica, explicó que en el 2010 se registraron 41 accidentes, en 2019 la cifra llegó a 10. Lo mismo ocurre con el número de trabajadores fallecidos que ha disminuido de 45 personas que perdieron la vida en 2010 a 11 enlo que va del 2020.
Explicó que tras el accidente se tomaron diversas medidas para reforzar la seguridad en las faenas. En esa línea se aumentó el número de fiscalizaciones de 2.586 en 2010 a 10.545 el año pasado. Asimismo, se aumentó el número de fiscalizadores de 18 en 2010 a 66 funcionarios en 2019.
“Tras el accidente de los 33 en la mina San José se ha producido un cambio en la cultura de la seguridad en la industria minera, que ha reducido de manera significativa las tasas de fatalidad y accidentabilidad transformándolas en una de las industrias con mayores niveles de seguridad en el país”, aseguró el ministro Baldo Prokurica.
El titular de Minería añadió que “en la última década, la tasa de fatalidad en el sector ha disminuido considerablemente, alcanzando una reducción de 75%, lo que refleja un profundo cambio en las prácticas de autocuidado de los trabajadores que se desempeñan en esta actividad”.
Asimismo, se avanzó en la regularización de instalaciones mineras, confección de campañas de seguridad y, por otra parte, se inició la implementación de un sistema de análisis con inteligencia de datos.
CHILE A NIVEL MUNDIAL
La disminución en las cifras ha permitido posicionar a Chile como uno de los países mineros con los índices de fatalidad más bajos del mundo, siendo superado sólo por Australia y con mejor seguridad que Canadá y Perú, entre otros.
De acuerdo con la información de la Superintendencia de Seguridad Social, la minería, al ser comparada con otras actividades económicas del país, posee una de las menores tasas de accidentabilidad, llegando a 1,1 accidentes por cada 100 mil trabajadores, en el año 2019, con una disminución de 45% en los últimos 10 años.