MINISTRO PROKURICA: LA MINERÍA AYUDARÁ A PONER DE PIE A LAS FAMILIAS CHILENAS

*Secretario de Estado dio a conocer Balance 2019 y los desafíos de la industria.

Los desafíos de la industria para los próximos años y el impacto que tendrá la pandemia por Covid-19 y el rol del sector en la recuperación económica del país, abordó durante la Tercera Cuenta Pública, el Ministro de Minería, Baldo Prokurica, asegurando que el gobierno no dejará ni a sus trabajadores ni a sus pymes, enfatizando que “será la minería quien nos ayude a financiar gran parte de las medidas de reactivación económica y poner de pie a las familias chilenas, como siempre ha sido a lo largo de la historia.

En la oportunidad, El Secretario de Estado destacó iniciativas como el inédito acuerdo de cooperación público-privado para arrendar sus pertenencias mineras a pequeños mineros; la colaboración activa de la División de Desarrollo Sostenible (DDS) para apoyar la concreción de proyectos de inversión del sector; los avances de los proyectos de expansión de Codelco; la importante reducción de pérdidas de Enami y su compromiso con la disminución de gases de la fundición “Hernán Videla Lira”, distante a 8 kilómetros de la ciudad de Copiapó en la región de Atacama.

También destacó el trabajo de Sernageomin en materia de fiscalización y seguridad y, sobre las labores de Cochilco, detallando que en el 2019 se realizaron 55 auditorías, investigaciones y análisis de requerimientos especiales a Codelco y Enami.

Para los próximos años, el Ministro Prokurica sostuvo que “esta cartera se ha trazado una serie de metas y medidas para el período 2020-2022 con el fin de que nuestro país sea un ejemplo en sostenibilidad minera. Ellas consideran impulsar la exploración, inversión y la sustentabilidad ambiental con el plan nacional de depósitos de relaves y el uso de energías renovables. Además, continuaremos fomentando la pequeña y mediana minería y, sobre todo, una mayor participación femenina en esta industria”.

En la oportunidad, el secretario de Estado destacó el rol que han jugado las empresas mineras, que han dispuesto de medidas sanitarias y también han aportado con recursos, equipamientos e insumos a los servicios de salud y comunidades para enfrentar el Coronavirus.

“La minería chilena pese a enfrentar un momento complejo producto de los bajos precios del cobre y los efectos de esta pandemia, siempre muestra su solidaridad en momentos de emergencia y, esta vez, no ha sido la excepción”, destacó Prokurica.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas