PROVEEDORES CHILENOS CENTRAN SU INTERÉS EN EL MERCADO RUSO

*ProChile comenzó plan de trabajo y de oportunidades comerciales con Moscú

Con más de 17 millones de kilómetros cuadrados de superficie, Rusia es el país más extenso del mundo y en su territorio se encuentran -aún sin explotar- grandes reservas de gas natural, carbón y petróleo, por lo que es considerado como la mayor superpotencia energética a nivel mundial.

Después de China y Australia y con una producción anual cercana a las 300 toneladas, Rusia es el tercer mayor productor de oro y se estima que posee reservas por sobre las 5.500 toneladas. Pese a los efectos del coronavirus, el Banco Mundial proyecta que el país crezca 1,6% este año y 1,8% el año 2021.

Considerando estas características, ProChile había organizado una misión comercial en el marco de la 24ª Edición de MiningWorld Russia 2020, actividad que iba a realizarse entre el 21 y 23 de abril y que despertó gran interés entre las empresas nacionales. Debido a la propagación del Covid-19, la actividad debió suspenderse, pero no así los planes de prospección en dicho mercado.

A través de un plan estructurado por etapas, ProChile está apoyando a aquellas empresas que manifestaron interés en el mercado ruso. “Este plan marca un hito para ProChile, ya que es primera vez que se formaliza un apoyo concreto para empresas del sector minero. Tuvimos trece reuniones en un proceso de intercambio y conocimiento mutuo muy enriquecedor.”, comentó Pablo Barahona, Director Comercial de ProChile en Rusia.

El balance es compartido por las empresas.

Jordan Castro, de Idemin, aplaudió la iniciativa. “Que ProChile habilite una instancia de contacto online quiere decir que están conectados con la realidad. Nuestro negocio radica en las plantas de electro obtención de cobre y hay una presencia importante en Rusia y en Europa oriental.”.

Gonzalo Restini, de FMA, agrega que “Para nosotros Rusia debiese ser el mercado más grande del mundo, damos servicios a las palas mineras y a los camiones y en términos de unidades, ellos tienen el 1 y 2 a nivel mundial, así es que hay mucho potencial”.

Álex Cabrera, de Prevsis, comenta que “la extracción minera y la industria con altos riesgos para las personas en general son parecidas en todo el mundo y nuestros servicios pueden ser un apoyo gracias al aprendizaje que hemos tenido en Chile y en otros países como Perú, México y Colombia”.

El Jefe (S) del Subdepartamento de Servicios e Industrias 4.0, Rodrigo Valenzuela, agregó que “este plan involucra a toda la red de ProChile, tanto a nivel central como regional y por supuesto a nuestra oficina comercial en Moscú. Estamos muy esperanzados de los resultados que se puedan obtener a partir de esta experiencia, sobre todo en un contexto de contracción y de dificultades económicas. Chile cuenta con profesionales altamente preparados y calificados, con vasta experiencia y que son reconocidos internacionalmente por responder a los más altos estándares”.

La siguiente etapa consiste en un taller para dar a conocer las oportunidades comerciales para los proveedores mineros. La actividad, dirigida a las empresas que ya pasaron por la fase de entrevistas, contará con la participación de un profesional con experiencia en el mercado ruso.

Las empresas que están participando de este proceso son FMA Industrial, Arcotex, Amincorp, Ingetrol, Empirica, Amca, Metaproject, Exma, Kapptek, Proquimin, Prevsis, Core Mining e Invenciones y Desarrollos para Minería Percy Yañez Castañeda Eirl.

 

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas