Con 13 votos a favor y 3 rechazos, los miembros del Consejo Regional de Coquimbo acordaron un voto político al proyecto minero-portuario Dominga, propiedad de Andes Iron, ubicado en la comuna de La Higuera, distante a 61 kilómetros de la ciudad de La Serena.
El cuestionado proyecto, que considera una inversión de US$ 2.500 millones, fue lapidado en mayo de 2017 por las autoridades del pasado gobierno, particularmente liderados por el ex Intendente, Claudio Ibáñez, quien fue uno de los principales opositores y quien al votar en contra formuló un definitivo rechazo al proyecto en la Comisión de Evaluación Ambiental, fundamentando su decisión en la que no se puede intervenir un área donde existe la Reserva Nacional del Pingüino de Humboldt, donde hay áreas marítimas protegidas de interés científico, pesquero, biológico a nivel mundial. Reafirmó en aquella ocasión que actuó en libertad de conciencia y, “de acuerdo a las facultades que nos entrega la Ley y analizando todos los impactos del proyecto en su conjunto”.
Hoy son otros hombres y mujeres que lideran el gobierno y las dificultades económicas, laborales y sociales con las que debe liderar la región de Coquimbo y particularmente La Higuera, con muy pocas alternativas laborales y con una migración permanente de jóvenes a otras regiones del país por la carencia de oportunidades; de allí, que los consejeros de hoy decidieron darle su respaldo, permitiendo con ello, poner una vez más a Dominga en primer plano de la discusión y esto, porque a su juicio traerá positivos impactos al reactivar la alicaída economía coquimbana; más entendiendo que la minería representa casi el 40% del producto interno bruto local en comparación a otros rubros de la producción como es el agrícola e incluso el turismo.
Con este voto político existe un antes y un después para el proyecto Dominga, el cual está en compás de espera, desde que la Corte Suprema ordenara al Tribunal Ambiental de Antofagasta, en septiembre de 2019, resolver el fondo del rechazo por parte del Comité de Ministros de la época y, si en definitiva éste cumple con los aspectos legales ambientalmente y acorde a la legislación vigente.
El acuerdo dado a conocer, señala en parte que el Consejo Regional da este voto político no solo a Minera Dominga, sino también a toda inversión minera sustentable presente y futura en la región.
Indican que Minera Dominga anticipa un impacto positivo en todos los sectores de la comuna y la región de Coquimbo: “cuenta con un amplio respaldo ciudadano, especialmente en la comuna de La Higuera, cuyos habitantes por años han debido lidiar, incluso, con la pobreza extrema. De igual manera, valoramos el compromiso de la empresa de construir un solo puerto en la zona como una medida de sustentabilidad y protección al medioambiente”.