Con gran éxito de público se realizó durante los días jueves y viernes en la Plaza de Armas de la ciudad de Copiapó Expo Innovación 2025.
Esta feria, la más importante en materia de ciencia, tecnología e innovación de la región, reunió 19 expositores distribuidos en diversos stands con proyectos financiados por el Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, instrumento clave que impulsa iniciativas estratégicas gracias a los recursos del Royalty Minero.
La Expo Innovación 2025 presentó una selección de iniciativas aplicadas en áreas como salud, minería, energía, educación y medioambiente, desarrolladas por universidades, centros tecnológicos y una fundación. Entre los proyectos destacados se encuentran “Medicina de Precisión en Tumores de Colon y Próstata” de la Universidad Mayor; “Salud Digital Atacama” de la Universidad de Atacama, “Tid Atacama” y “Tantay Atacama”, ambos de la Universidad Federico Santa María; “Desarrollo de Capital Humano para la Industria del Litio”, Universidad de Atacama y “Atacama Impacta: Talento Verde para el Futuro” de la Fundación Chile, todos enfocados en fortalecer capacidades regionales y acelerar la transferencia tecnológica.
Uno de los momentos más esperados fuela charla magistral del astrónomo Dr. José Maza, Premio Nacional de Ciencias Exactas, quien se presentó una conferencia dedicada a la “Luna y la Exploración Espacial”, marcando además el inicio del próximo Congreso Futuro en la región.
“Esta es la segunda versión de esta feria y queremos visibilizar las distintas iniciativas que se están materializando aquí en la región de Atacama, entre ellas proyectos en total 19, postulado al Fondo Regional de Desarrollo Productivo, que son los recursos del royalty que llegan al presupuesto del Gobierno regional y que se destinan en su totalidad a proyectos de innovación, de transferencia tecnológica, fomento productivo, áreas muy importantes para apoyar las actividades productivas en la región, para lograr el gran propósito que es tener una región más competitiva, que se haga cargo de las necesidades asociadas al crecimiento, pero también al desarrollo”. Señaló el Gobernador Regional, Miguel Vargas.



