LANZAN EN LA REGIÓN DE ATACAMA CLÚSTER LOGÍSTICO Y PRIMERA CÁMARA PORTUARIA DE LA ZONA NORTE DEL PAÍS

Con la participación del mundo público y privado, exportadores y medios de comunicación, se realizó el lanzamiento oficial del Clúster Logístico y de Comercio Exterior de Atacama y la presentación de la Cámara Portuaria de Atacama, instancia gremial que reúne por primera vez a los principales actores del sistema portuario y logístico regional.

La presidenta de la Corporación Atacama Sostenible, Daniela Rojas Escobar, destacó durante su intervención que: “Atacama deja atrás la fragmentación logística y comienza a construir una visión integrada, moderna y sostenible de su sistema portuario y de comercio exterior, con una sola voz técnica y estratégica”.

Por su parte, el Gobernador Regional, Miguel Vargas Correa, enfatizó que:Me parece tremendamente importante, hay desafíos enormes en la región, se anuncian grandes inversiones para Atacama por el lado de la minería y frente a ese escenario la región tiene que prepararse, porque debe ser capaz de brindar servicios asociados fundamentalmente a la logística y creo que esta estrategia que impulsa la Corporación Atacama Sostenible de desarrollar un plan logístico vinculado con el comercio exterior, nos parece un una línea de trabajo muy apropiada de cara o a los grandes desafíos que tenemos”.

Daniela Rojas Escobar, Presidenta de la Corporación Atacama Sostenible y el Intendente de Atacama, Miguel Vargas Correa.

CÁMARA PORTUARIA INÉDITA EN EL NORTE DE CHILE

La Cámara Portuaria de Atacama, impulsada y articulada desde la Corporación, agrupa a actores estratégicos del sistema portuario regional como puertos operativos y en desarrollo, Pezoa & Cía. Abogados, Comex Solutions y Los Llanos S.A.

Su objetivo es representar al sector portuario ante instancias de planificación y decisión logística; fortalecer la coordinación operativa; promover la modernización tecnológica; impulsar criterios de sostenibilidad; y consolidar una gobernanza portuaria moderna alineada con estándares internacionales y la descarbonización OMI 2030

Manuel Flores Madrid, Vicepresidente de la Corporación Atacama Sostenible.

CLÍSTER LOGÍSTICO: UN MODEL DE GOBERNANZA Y DESARROLLO

El Clúster Logístico y de Comercio Exterior de Atacama, surge por la gestión del Consejo Gremial de Logística, Proveedores y Comercio Exterior de la Corporación Atacama Sostenible, y se levanta como una plataforma colaborativa que integra industria regional, exportadores, operadores logísticos, academia y servicios públicos articulados por la Mesa Comex, con el propósito de fortalecer la competitividad regional y modernizar la infraestructura logística del territorio.

En el corto plazo, el Clúster permitirá: Mejor articulación entre sector público y privado: Resolución rápida de problemáticas operativas y de gestión de carga; Reducción de costos y tiempos logísticos mediante coordinación integrada e Instalar una voz institucional clara y representativa ante autoridades nacionales

En el mediano plazo, se proyectan inversiones en digitalización, trazabilidad, nuevos accesos y mejoras portuarias, así como el impulso del Parque Logístico Privado y el desarrollo de zonas de valor agregado que sustenten una futura Zona Franca Industrial.

A largo plazo, Atacama aspira a consolidarse como un hub logístico-portuario del Corredor Bioceánico, fortaleciendo su integración con mercados Mercosur Asia-Pacífico y potenciando el crecimiento económico sostenible de la región.

ATACAMA SE ABRE AL MUNDO

La articulación del clúster y la Cámara Portuaria representa un paso decisivo para que la región avance hacia una logística moderna, sostenible y competitiva, capaz de sostener nuevos polos industriales, manufactura, exportaciones con valor agregado y empleo de calidad.

Para la Corporación Atacama Sostenible, estos avances son hito impulsor de una estrategia que busca transformar a Atacama en una región conectada, innovadora y con una vocación productiva diversificada.

“Hoy Atacama se abre al mundo con una logística sostenible y una voz portuaria propia. Este es el inicio de un ciclo de desarrollo que durante años la región esperó y que ahora, con trabajo colaborativo, comienza a consolidarse”, afirmó Manuel Flores Madrid, Vicepresidente de la Corporación Atacama Sostenible.

 

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas