CONSTRUCCIÓN DE FENIX GOLD SIGUE EN CAMINO Y ESTÁ DENTRO DEL PRESUESTO PARA PRODUCIR LA 1ERA. BARRA DE ORO EN ENERO 2026

VANCOUVER, CANADÁ.-La compañía Canadiense, Rio2 Limited, proporcionó una actualización sobre el progreso realizado en su Proyecto Fenix  Gold, actualmente en construcción en la Región de Atacama, Chile.

Al final del Tercer Trimestre de 2025, la construcción está en 63% y sigue en camino y dentro del presupuesto para la primera producción de oro en Enero de 2026.

Los aspectos más destacados de la construcción para el  período de once meses comprendido entre el  1 de Noviembre de 2024 y el 30 de Septiembre de 2025 son los siguientes, con todos los montos expresados en dólares estadounidenses:

PROGRESO DE LA CONSTRUCCIÓN

A finales del Tercer Trimestre, se instalaron 12.7 hectáreas de geo sintéticos en la plataforma de lixiviación. Esta área garantiza una plataforma de lixiviación para seis meses de capacidad de producción. La construcción de la plataforma de lixiviación se reinició en Octubre de 2025, y se espera que se entreguen 10 hectáreas adicionales de capacidad de la plataforma de lixiviación para fin de año.

Hemos colocado aproximadamente 22,000 m3 de material de revestimiento en la plataforma de lixiviación, cubriendo aproximadamente 8.5 hectáreas de material geo sintético en preparación para recibir mineral.

La extracción de mineral del trabajo de excavación de caminos de acarreo del área del rajo inicial de Fenix Central y Fenix Sur comenzó en Agosto y continúa, con 87,000 toneladas de mineral colocadas en la plataforma de lixiviación, durante el Tercer Trimestre, con una ley de oro promedio de 0.45 g / t, lo que equivale a 1,260 onzas depositadas en la plataforma de lixiviación para la puesta en marcha de la planta en Diciembre / Enero.

La piscina Pls (Solución rica de Lixiviación) ya está listo para las pruebas hidrostáticas. El transporte de agua comenzó a fines de Septiembre, con el objetivo de llenar la piscina Pls a mediados de Noviembre para la puesta en marcha del circuito de lixiviación.

La construcción del camino de carguío 1 ya está completa, mientras que el camino de carguío 4 está en gran parte concluido y solo se requieren algunos trabajos de acabado menores. El yacimiento de Fenix Sur ahora está conectado a la plataforma de lixiviación a través de los caminos de carguío diseñados.

PLANTA ADR

En relación con la planta Adr (Adsorción, Desorción, Recuperación), se han instalado generadores diésel y las tres salas de distribución eléctrica. También se han instalado reactores para la reactivación química (lavado ácido) y la desorción. Los trabajos en curso incluyen la instalación de las tuberías y la electricidad del circuito de adsorción, la estación de bombeo de solución lixiviada, el manejo de reactivos y las instalaciones de almacenamiento de reactivos químicos. La construcción de la sala de fundición y la implementación de la electroobtención, las retortas y el horno también están en marcha.

RECURSOS HUMANOS

Un total de 1,521 personas (incluidos los contratistas) están actualmente empleadas en el Proyecto. El 94% de la fuerza laboral está compuesta por chilenos, con u 44% de la Región de Atacama y 13% de mujeres.

EXPLORACIÓN

Las actividades de perforación de control de ley en Fenix Sur se completaron a fines de julio y la conciliación interna del MRE para Fenix Sur concluirá en octubre. El análisis preliminar de este trabajo indica una conciliación muy estrecha (toneladas y ley) del modelo de control de ley con el modelo de reservas.

SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL

A la fecha, se han trabajado en total de 1.865,791 horas-persona en el proyecto; con 3 incidentes de tiempo perdido registrados (una lesión en el dedo en el Primer Trimestre, un tobillo dislocado y una distensión en la espalda en el Tercer Trimestre), lo que ha dado como resultado una tasa de frecuencia de incidentes con tiempo perdido de 1.61. La tasa total de frecuencia de incidentes para el Proyecto al 30 de Septiembre de 2025 fue de 8.58.

PRESUPUESTO

El Gasto total hasta Noviembre de 2024, fue de $86.7 millones para obras completadas, frente al presupuesto de $86.6 millones. Estos costos excluyen los gastos generales corporativos y los costos previos a la construcción incurridos en 2022.

CRONOGRAMA

El proyecto en su totalidad está actualmente al 63% y se espera iiniciar la primera producción de oro en Enero de 2026. Todos los artículos de adquisición a largo plazo están disponibles.

 

 

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas