VANCOUVER, CANADÁ.- La CompañÍa Rio2 Limited anuncia que luego de una exhaustiva diligencia debida y negociaciones, la subsidiaria chilena de Rio2, Fenix Gold Limitada firmó dos memorandos de entendimiento separados con dos compañías que tienen instalaciones de distribución de agua desalinizada ubicadas en el área de Copiapó, para realizar estudios para el suministro potencial de agua desalinizada a la mina Fenix Gold, ubicada en el llamado Cordón de Oro de Maricunga en la Región de Atacama,Chile.
Los estudios evaluarán además la posible expansión de sus instalaciones de desalinización en las plantas operativas y la construcción de tuberías e infraestructura asociada desde sus instalaciones de distribución en Copiapó.

Andrew Cox, Presidente y Ceo de Rio2, declaró: “Este es un hito importante para la futura expansión planificada de la mina de Fenix Gold, y estamos muy contentos de haber llegado a esta posición con los dos posibles proveedores de agua. Esta podría ser la primera vez que se transporta agua desalinizada desde la costa a una mina de gran altitud en la Región de Atacama en Chile. Estamos muy contentos de estar a la vanguardia de este emocionante proyecto y esperamos convertirlo en realidad”.

Alex Black, Presidente Ejecutivo del Directorio de Rio2, declaró: “Estoy muy orgulloso del trabajo que Andrew y todo el equipo de alta dirección de Fenix Gold han completado durante los últimos meses para lograr este importante hito. Con la primera producción de oro prevista para Enero de 2026, los próximos cinco años de nuestras actividades en Fenix Gold serán emocionantes y transformadores para la Compañía”.
ESTUDIO CONCEPTUAL
Ambas compañías de agua deberán completar primero un estudio conceptual por un período de cuatro meses para el suministro potencial de agua. Al final de ese período, Fenix Gold analizará cada presentación de estudio y seleccionará al proveedor de agua preferido que desarrollará un Estudio de Factibilidad para la opción preferida para suministrar agua desalinizada a la mina Fenix Gold.
Una vez que se haya completado el estudio de factibilidad y se hayan asegurado las aprobaciones internas, Fenix Gold y el proveedor seleccionado entrarán en negociaciones exclusivas para un Acuerdo de Desarrollo Conjunto. Antes de ejecutar el Acuerdo de Desarrollo Conjunto, Fenix Gold tendrá el derecho exclusivo de incluir a otros mineros potenciales para que se asocien en el acuerdo.
CUMPLIMIENTO DE PLAZOS
Ahora que se han ejecutado estos memorandos de entendimiento y se ha comenzado el trabajo de estudio, se proyecta que los plazos para la expansión propuesta de la mina Fenix Gold sean los siguientes:
- Finalización de un estudio de prefactibilidad – 1er Trim, 2026
- Actualización de reservas y recursos minerales – 4to Trim, 2026
- Finalización de un estudio de viabilidad – 2do Sem, 2027
- Aprobaciones de gastos de capital y compromiso para la expansión – 1er Trim, 2029
- Finalización de las obras de suministro de agua desalinizada y finalización de las obras de capital del proyecto – 2do Sem, 2030
- Inicio de la rampa hacia una mayor tasa de producción – 2do Sem, 2030
El tiempo es indicativo y puede variar según varios factores asociados con los permisos y aprobaciones. La Compañía proporcionará actualizaciones periódicas del progreso y cualquier revisión del tiempo proyectado.
Al expandir la mina Fenix Gold, la Compañía apuntará a una tasa de producción ampliada de 80,000 toneladas de mineral por día, para producir una cantidad de al menos 300,000 onzas de oro por año durante aproximadamente una década.