DIPUTADOS MULET Y CID INGRESARON PROYECTO POR CONTINUIDAD DE LA FUNDICIÓN “HERNÁN VIDELA LIRA”

Un proyecto de ley que busca establece la obligación de “velar por el resguardo de la capacidad de fundición de la Empresa Nacional de Minería” anunciaron esta mañana los diputados por Atacama Sofía Cid y Jaime Mulet, ambos integrantes de la Comisión Investigadora sobre la Enami, la cual sesionó en la localidad de Paipote, distante a 8 kilómetros al noroeste de la ciudad de Copiapó.


“Las autoridades competentes deberán velar por el resguardo de la capacidad de fundición de la Empresa Nacional de Minería. En caso de cese de funciones de la fundición “Hernán Videla Lira” Copiapó por obsolescencia tecnológica, incumplimiento de estándares medioambientales u otras razones, se deberá garantizar la construcción de su proyecto de modernización con los más altos estándares ambientales y productivos”, afirma el proyecto de ley de artículo único.

Al respecto, la Diputada Sofía Cid explicó que “este proyecto busca que el Gobierno se pronuncié y que termine con la incertidumbre que existe en torno al cierre de lafundiciópn. La situación de la empresa es crítica, pero pensar en cerrar la fundición sin tener en construcción un nuevo proyecto, sin siquiera contar con los permisos ambientales aprobados, es simplemente un golpe en el suelo para la economía de la región de Atacama. Aquí hay que considerar que están en riesgo las fuentes laborales de todos los trabajadores de la planta y sus familias, así como de los contratistas y de los que venden mineral”.

El Diputado Mulet agregó que “estoy invitando a otros parlamentarios de la región y del país para que sea no solo de los parlamentarios que somos el Gobierno, sino que también de oposición. Y por eso es que Sofía (Cid) lo suscribió dando una señal clara en eso”.

Tras esto, el parlamentario dijo que el objetivo es “dejar establecido por ley, que en caso de cerrarse la condición por razones ambientales ó por obsolescencia tecnológica entre otras, el Estado debe tener  la obligación de construir una de reemplazo de manera de cumplir con el objetivo de la ley de Enami, que dice que está para fomentar y comprar¡”.

“Como diputada por Atacama, dijo Sofía Cid, me queda la sensación que este es un tema de centralismo: a nadie en Santiago le importa la pequeña minería y la minería artesanal en Atacama, ni el futuro de las familias que viven de esta actividad. Le pido al Presidente Gabdriel Boric y a su equipo que den la cara por este tema, donde el 66% de la gente le dio el respaldo”, finalizó diciendo.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas