GREMIOS DE LA MACROZONA NORTE ANALIZAN DESAFÍOS DE LA INDUSTRIA CON LA PRESIDENTA DE LA SOFOFA

Con el objetivo de analizar el desarrollo de los problemas y desafíos que enfrentan en común, se reunieron en la ciudad de Iquique con la Presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, los dirigentes de los gremios industriales asociados a la multigremial Macrozona Norte

Durante el encuentro, cada organización presentó un diagnóstico de la situación regional para terminar en un plenario y un debate abierto, que permitió establecer planteamientos comunes. Asimismo, aprovechando la presencia de la presidenta de Sofofa, se analizaron ciertas situaciones puntuales que, a ojos de los gremios de la Macrozona Norte, constituyen riesgos o amenazas para el óptimo desenvolvimiento de la actividad industrial.

Entre estos potenciales riesgos, destacan los efectos aún latentes para las regiones del norte de la migración irregular y descontrolada de los últimos años, la cual, a juicio de los líderes gremiales, ha provocado una ola de delincuencia e inestabilidad social que ha afectado seriamente a algunas importantes actividades empresariales en las principales capitales del Norte de Chile.

Otros temas relevantes que se analizaron en este encuentro gremial, fueron las incertezas políticas y administrativas que, como la regulación medioambiental y la llamada “permisología”, afectan seriamente el itinerario de algunos proyectos e inversiones relevantes;

Respecto del encuentro y de la agenda de temas tratados, el presidente de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, Leopoldo Bailac, señaló que “ha sido una jornada muy interesante, en que pudimos conversar y analizar con la Presidenta de la Sofofa los temas que nos inquietan y que se mantienen por años: una agenda efectiva de seguridad, certeza en el plano regulatorio, a fin de incentivar nuevas inversiones en diferentes industrias y sectores productivos, más empleo y reactivación económica”, concluyó Bailac.

El Presidente de la Corporación para el Desarrollo de Atacama e integrante del Comité Regional de Sofofa,  señaló que “Hay temas que tienen un gran impacto a nivel nacional y, peor aún, se mantienen en la agenda hace largo tiempo, sin solución. Partiendo por la seguridad, que es primordial atacarlo en forma inmediata; la distribución del royalty minero; la provisión de servicios básicos, como por ejemplo la conectividad aérea en las regiones del norte, no puede ser que una persona que vive en Arica, si quiere ir a Antofagasta, tiene que pasar por Santiago y después devolverse y, finalizando con las trabas al desarrollo de muchos proyectos, asociados a complejidad regulatoria ambiental, que debe ser solucionado a la brevedad”, detalló el dirigente gremial atacameño.

Finalmente, para la presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro, estos encuentros constituyen una excelente oportunidad para revisar las agendas y los desafíos de las regiones, fijar objetivos comunes y establecer una pauta de trabajo, destacando que “el gran desafío que tenemos como país es la descentralización efectiva y la única forma de imbuirnos de los problemas y desafíos de las miles de empresas que se emplazan a lo largo del país, es estar acá y ver la realidad de cada región en el día a día, a través de la experiencia de sus líderes y protagonistas”.

Asimismo, y respecto de la agenda de temas tratados en este encuentro gremial de la Macrozona Norte efectuado en Iquique, la líder de Sofofa destacó que “estamos articulando el trabajo con todas las macrozonas del país, de manera de levantar una agenda concreta de temas e inquietudes que se traduzcan, a la brevedad posible, en una agenda de trabajo y de compromisos específicos con el gobierno y con diferentes carteras y autoridades sectoriales”.

GREMIOS PARTICIPANTES

Participaron en este encuentro la Asociación Gremial de Industriales de Arica, la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal, la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama y la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas