Minera Tres Valles, ubicada en la Región de Coquimbo va de mal en peor y no sirvió de nada el anuncio realizado hace algún tiempo de inyectar 45 millones de dólares para reactivar la operación, dinero que se fue mayoritariamente para pago de acreedores de la época, lo que significó que algo más de US$ 10 millones fueran recursos “frescos”.
Minera Tres Valles es propiedad de la canadiense TVC, y pidió su quiebra en Chile por una serie de contratos impagos con empresas de servicios y proveedores, entre ellos la empresa Desarrollos Mineros Aura, con la que tiene una deuda que supera los 12 mil millones de pesos, acción judicial que ya está en tribunales desde Noviembre de este año.
Desarrollos Mineros Aura, especialista en ingeniería y construcción de obras subterráneas presentó demandas ante el 27° Juzgado Civil de Santiago; la primera en contra de Minera Tres Valles SpA. y a cinco de sus altos ejecutivos por indemnización de perjuicios por responsabilidad extracontractual, y la segunda, por restitución de los beneficios a causa del provecho de dolo ajeno en contra de Anglo American Sur, representada legalmente por Aaron Puna.
El monto por daño emergente, lucro cesante y daño moral extracontractual, es por un monto de $12.700.599.728.
ALGO DE HISTORIA
El 12 de diciembre de 2019, Minera Tres Valles pudo salir de una situación similar cuando los representantes de Angloamerican en Chile y la Gerencia Minera Tres Valles, formalizaron la firma de acuerdo de deuda garantizada correspondiente a US$ 45 millones. Bajo este acuerdo el desembolso se hizo efectivo a partir del 19 de Diciembre de ese año.
El financiamiento había sido anunciado meses antes, en Agosto de 2019, por Sprott Resource Holdings Inc., declarándose la ejecución de una carta de mandato con Anglo American Marketing Limited y el Fondo de Inversiones Gam Kimura Commodity Trade Finance Dund Limited, el que proporcionaría el monto indicado anteriormente: US$ 45 millones.
Con esa inyección de recursos la compañía puso en marcha el proyecto “Block Caving”, inclinado para su yacimiento bajo el nombre de “Papamono”·; como también financió los costos finales asociados al desarrollo del proyecto de lixiviación en medio cloruro para su planta de proceso.
Tres años despué, cae nuevamente en insolvencia económica y TVC pide la quiebra de Minera Tres Valles.