ESCRITOR LOINO LANZÓ LIBRO: PAGINAS CHUQUICAMATINAS 2020

Con la presencia de ex habitantes del campamento minero e invitados especiales se hizo oficialmente en Calama el lanzamiento del libro: “Páginas Chuquicamatinas” 2020, escrito por el abogado y escritor local, Luis Orellana Retamales, quien recopiló en 135 páginas diversos hitos históricos y arquitectónicos de Chuquicamata.

La presentación del libro estuvo a cargo del ex dirigente sindical y ex Director de Codelco, Bismarck Robles, quien relevó el diseño y la producción de esta obra literaria. “Tiene un doble valor por el esfuerzo que se hizo, los recursos que se utilizaron y, además, porque lo hizo un hijo de un trabajador de Chuquicamata. Es un libro muy entretenido y fácil de leer sobre la vida social, laboral, recreacional y deportiva de Chuquicamata; cosas que existían pero que ignorábamos su procedencia”, indicó.

Luis Orellana Retamales, abogado y escritor loíno.

Mismo pensamiento tuvo el concejal Daniel Ramírez Arquero, autor de tres libros sobre el acontecer del mineral ubicado a 18 kilómetros de Calama. “Es un aporte más a la cultura y a rememorar aquellos recuerdos que se vivieron en Chuquicamata. Es un libro de bastante categoría y un excelente trabajo que debe estar en todas las bibliotecas. Mis felicitaciones para su autor y para la editorial también”, señaló.

SU AUTOR

Igualmente, su editor, Luis Orellana, dijo sentirse orgulloso y emocionado por lanzar oficialmente este libro que está a la venta al público en general a través de la web aukahuasi.cl y sus redes sociales. “Los lectores se encontrarán con las historias más importantes de Chuquicamata, en un formato narrativo, entretenido y con ilustraciones (hechas por la chuquicamatina Viviana Vilches Wolff), que les permitirá entender lo especial que era Chuquicamata”, expuso.

Añadió que tiene como oficio ser investigador, “por lo mismo fui recolectando bastante material. A veces la historia se hace pesada porque hay mucho dato y mucho lenguaje que no invita a querer saber, y este libro invita a querer saber más sobre Chuquicamata”.

Finalmente, apuntó que en el corto plazo tiene también como desafío lanzar “Páginas Calameñas”. “Quiero rescatar las historias de nuestra ciudad, aquellas que andan dando vuelta, para que sea el gemelo de este libro, como siempre fue entre calameños y chuquicamatinos”, cerró.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas