MINERA COLLAHUASI IMPULSA PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL EN ADULTOS MAYORES

Con cien adultos mayores inscritos, se dio el puntapié inicial al Programa de Alfabetización Digital en la Escuela “Caleta Chanavayita”, instancia implementada por la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

El lanzamiento contó con la clase magistral “La nueva era de las Tecnologías: Nunca es tarde para Aprender”, a cargo de Víctor Fernández, Director de la carrera de Diseño y Comunicación en Inacap.

La iniciativa se concretó para responder a una de las principales necesidades planteadas en las mesas sociales comunitarias que se realizan entre Collahuasi y las comunidades del borde costero, donde la compañía -a través del Plan de Desarrollo Territorial de las caletas- acogió la inquietud de los vecinos de superar las barreras existentes, en materia de comunicación y acceso a la tecnología.

El programa es ejecutado por Fundación Círculo y beneficiará a adultos mayores de las caletas “Chanavayita” y “Caramucho”. Su objetivo es acompañar y fomentar habilidades comunicacionales y de manejo de recursos tecnológicos para que los participantes los incorporen en su vida cotidiana, permitiéndoles mejorar la conectividad y vinculación con la comunidad, sus familias y el entorno. La capacitación se desarrollará a través de un proceso de acompañamiento con cada alumno para identificar las principales inquietudes e intereses que posee el adulto mayor.

Macarena Cuevas, Supervisora de Relacionamiento del Borde Costero de Collahuasi, sostuvo que “estamos muy orgullosos de este programa que se gestionó a partir de las necesidades de los vecinos, ya que nació de las mesas de trabajo que realizamos en conjunto. Este programa de Collahuasi es una experiencia piloto, que durará dos meses y que esperamos extender si tenemos más adultos mayores motivados en aprender”. 

Con este Programa de Alfabetización Digital, se busca potenciar el bienestar en la población adulta mayor mediante la optimización y utilización de dispositivos tecnológicos. Asimismo, promover un buen uso del tiempo libre y de ocio con el acceso a sitios web de interés para la tercera edad y generar instancias de conectividad con redes familiares y productivas, aprendiendo sobre plataformas sociales como Zoom, Meet, WhatsApp y Facebook.

OPINAN PARTICIPANTES

Eudolia Rojas, residente de Chanavayita, señaló que “estoy maravillada con lo que nos está ofreciendo Collahuasi. Quiero agradecer esta oportunidad porque nos sirve muchísimo en el día a día. Los adultos mayores lo necesitamos, ya que significa integración al mundo digital y con la pandemia nos dimos cuenta cuánta falta nos hacía”.

Por su parte, Lilian Muñoz destacó la implementación del programa. “Es muy importante en estos tiempos digitales, tanto para los adultos mayores como para la comunidad en general, saber cómo usar las herramientas. Con este tipo de actividades, entendemos la importancia de estar conectados en estos tiempos”, aseguró.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas