CMP IMPLEMENTÓ DOS BUSES 100% ELÉCTRICOS EN MINAS EL ROMERAL Y EN CERRO NEGRO NORTE

En ceremonias realizadas en las faenas Minas el Romeral de La Serena y Cerro Negro Norte de Copiapó, Compañía Minera del Pacífico, CMP, dio el vamos a la implementación de sus primeros dos buses 100% eléctricos, los cuales serán utilizados para el traslado diario de trabajadores desde sus casas hasta las mencionadas operaciones.

Para la compañía, la electromovilidad surge como una nueva experiencia para seguir creando una minería diferente y potenciar el consumo sostenible en sus distintos procesos. Es así como esta iniciativa se suma a la utilización de recursos renovables, como es el caso del agua desalinizada y la energía solar. De esta forma la empresa reafirma su compromiso con el de desarrollo sostenible del territorio y de su gente.

El proyecto de Cmp considera una etapa piloto de ocho meses, periodo durante el cual se evaluará el rendimiento, consumo y desempeño de los vehículos, con miras a una posible expansión hacia sus diferentes operaciones, migrando del combustible a la electricidad.

Otro de los objetivos de la compañía es poder vincularse con el medio a través de la academia. En este sentido, la empresa invitó a las universidades de La Serena y Atacama a generar alianzas estratégicas para que los departamentos vinculados, junto a sus estudiantes, realicen estudios y métricas del proyecto piloto.

El Gerente de Administración y Finanzas de Cmp, Carlos Sepúlveda, señaló que la Compañía se ha propuesto conectarse desde los procesos con la sustentabilidad y, dentro de esp, la eficiencia energética como pilar fundamental. “Estamos confiados en que vamos a obtener muy buenos resultados, que nos permitirán seguir en un proceso de desarrollo sostenible para lograr en un futuro el 100 por ciento de nuestro transporte con electromovilidad”.

Las dos unidades cuentan con estándares muy similares en términos de confort al diésel, los asientos, la calefacción y entretenimiento abordo, pero lo principal es el tema de la sustentabilidad, porque se utilizan baterías de litio las cuales tienen una vida útil de entre 8 a 10 años, lo que permite disminuir las emisiones de CO2 al medio ambiente.

Dentro de los beneficios de un bus eléctrico, en comparación a un convencional, está la disminución de 50% de la huella de carbono, el emitir un 10% menos de ruido y reducir en 70% los costos de mantención, sumado a una mayor vida útil y la comodidad de las máquinas.

OPINAN AUTORIDADES

En la ceremonia de lanzamiento consignada en Cerro Negro Norte, el Seremi de Minería, Raúl Salas, agregó que “queremos avanzar en generar más y mejor minería. Esperamos que la evaluación de este proyecto piloto sea positiva, para seguir construyendo, con una mirada sustentable, una minería verde para la Región de Atacama”.

Mientras que la Gobernadora de la Provincia de Copiapó, Paulina Bassaure, destacó que para el Gobierno la electromovilidad es una prioridad.” Felicitamos a C mp por su compromiso, avanzar en esta senda y comprometerse en entregar y heredar a nuestros hijos e hijas un mejor lugar para vivir”.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas