Sofofa anunció que junto al gobierno crearán dos mesas de trabajo de manera de avanzar en materias tales como: Ordenamiento Territorial, Traspaso de Competencias, la creación de un Fondo de Desarrollo Comunal y problemáticas regionales, todos con el objetivo de vincular de mejor manera al sector privado con las diferentes comunas del territorio nacional.
El Presidente de la Sofofa Bernardo Larraín, se reunió en el Palacio de la Moneda con el Ministro del Interior, Andrés Chadwick. Lo hizo acompañado de Javier Álvarez, Director de la Cámara de la Producción y del Comercio de Concepción; Luciano Rivas, Presidente de la Multigremial de La Araucanía; Víctor Manuel Jorquera, Presidente de ChileTransporte; Daniel Llorente, Presidente de Corproa y Daniel Mas, Presidente de la Corporación Industrial de Desarrollo Regional de Coquimbo.
Al término del encuentro, Larraín, dijo que se pusieron a disposición del Ministro Chadwick en la agenda de descentralización. En este marco anunció que se van a crear dos mesas de trabajo público-privada. La primera estará integrada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional, Sofofa y gremios regionales asociados a la Federación, “de manera de avanzar en temas de ordenamiento territorial y el traspaso de competencias. Estamos conscientes que hay que hacerlo muy bien y por lo tanto quedamos de hacer un trabajo conjunto en esa materia”, dijo Larraín.
La segunda mesa estará integrada por los ministerios del Interior y Economía, la Sofofa y la sociedad civil. Esta mesa tendrá por objetivo idear algún mecanismo para que cuando un proyecto de inversión se instale en alguna comuna pueda generarse un Fondo de Desarrollo Comunal que pueda administrarse tripartitamente por el municipio, una organización de la sociedad civil y la empresa, de esa forma se vincula de mejor forma la inversión con la comuna que recibe la inversión. Larraín agregó que “en esta instancia también se abordará el tema de las patentes municipales. Esto es muy relevante, porque queremos lograr que estas se paguen en las comunas donde están instaladas sus plantas”.
Asimismo, en esta mesa también abordarán diversas problemáticas regionales tales como problemas regulatorios y grado de complejidad del sistema tributario entre otros.
OPINA DANIEL LLORENTE
Para Daniel Llorente, presidente de la Corporación para el Desarrollo de Atacama, Corproa, esta fue una reunión muy interesante. “Avanzamos en varios puntos, sobre todo en la posibilidad de crear un fondo de desarrollo que sea administrado de manera tripartita entre el municipio, alguna organización de la sociedad civil y por la empresa para aportar al desarrollo de nuestras comunas”..
Dijo que la Sofofa viene trabajando con anterioridad en la creación de este Fondo de Desarrollo Local y que además busca descentralizar valiéndose en organizaciones que operan territorialmente.
“La propuesta busca crear un marco normativo para la gobernanza del mencionado Fondo en el que participen empresas que aportan financiamiento, municipios y la Subdere creando un banco de desarrollo comunal y la consulta a comunidades, Ongs colaborando en el levantamiento de necesidades, diseñando y planificando, además de la creación de un reglamento y convenio tipo”, precisó Llorente.