PRESIDENTE DEL CONSEJO MINERO EXPRESA SU PREOCUPACIÓN POR VARIAS NORMAS CONSTITUCIONALES

“El texto constitucional aprobado por el Pleno admite que los privados podrán explorar, explotar y aprovechar sustancias minerales. Sin embargo, el mecanismo para hacerlo será en su integridad el establecido a nivel legal, sea en la regulación vigente o en una que se pudiera dictar a futuro. Nos habría gustado que la actividad minera privada hubiera tenido una densidad constitucional bastante mayor”, señaló el Presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, tras conocerse el rechazo al artículo 27 que cambia las cooncesiones mineras.


Joaquín Vallerino, Presidente del Consejo Minero.

Villarino, enfatizó en que confiaba que a través de las normas transitorias no se intenten establecer definiciones respecto a las características de las concesiones mineras, “lo que no corresponde por no haber prosperado aquellas cuando se discutieron las normas permanentes”. Añadió que: “Tal como hemos mencionado en otras oportunidades, de garantizar esta certeza y estabilidad depende que nuestro país pueda captar nuevas y relevantes inversiones mineras. Esto es clave para que este sector continúe potenciando el empleo, fortaleciendo el encadenamiento productivo y generando más aportes al Fisco y a las regiones”.

Finalmente explicó que: “También, resultan preocupantes varias normas sobre recursos hídricos, relaciones laborales, pueblos indígenas y derecho de propiedad aprobadas por el pleno. Varias de éstas inciden directamente en la actividad minera. Esperamos que otras disposiciones sobre estas mismas materias que aún no han sido aprobadas en definitiva, se resuelvan adecuadamente en las instancias de tramitación que restan”.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas