MINISTRO PROKURICA DIO A CONOCER LOGROS Y AVANCES EN LOS PRIMEROS MESES DE GOBIERNO

 Los logros registrados en los primeros meses de gobierno y los desafíos que tiene el sector minero para los próximos años, formó parte de la primera Cuenta Pública que rindió en la ciudad de Ovalle el Secretario de Estado de esa cartera, Baldo Prokurica.

Entre los éxitos destacó la activa participación del Ministerio de Minería en la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (Gps), instancia encabezada por Economía y que tiene como objetivo identificar y agilizar dichas iniciativas.  Recordó que se han identificado proyectos por una suma de US$ 65.414 millones en 204 obras, de las cuales el 49% se enfoca en minería, los que se construirse podrían crear 250 mil empleos adicionales.

Dio a conocer además la creación de la División de Desarrollo Sustentable al interior del Ministerio, instancia que tiene como objetivo revisar los permisos que necesitan la pequeña, mediana y gran minería, con el fin de que los proyectos puedan tener tiempos razonables de tramitación.

En estos primeros meses, la máxima autoridad del sector realizó la entrega de Fondos Nacionales de Desarrollo Regional (Fndr) que tienen como objetivo fortalecer e incrementar el negocio de la pequeña minería.  “A nuestro gobierno, le interesa la pequeña y mediana minería. Nos importa su desarrollo e inquietudes, y estoy consciente de sus preocupaciones”, destacó.

Explicó también el retiro del Reglamento de Ley de Estabilización del Precio del Cobre, con el objetivo de mejorar la forma de recaudación de este fondo administrado por Enami.

Prokurica se refirió también a las visitas que ha realizado a las divisiones de Codelco para monitorear los proyectos estructurales, comenzando a inicios de su gestión en El Teniente y hace una semana a la División Andina.

En el marco de la responsabilidad que tiene el Ministerio de Minería con el monitoreo de los volcanes activos en el país, el Secretario de Estado visitó la Región del Biobío para monitorear el comportamiento del volcán Nevados de Chillán e informar a la comunidad el funcionamiento del Sistema de Protección Civil ante un escenario de mayor riesgo.

Durante estos dos primeros meses a la cabeza del Ministerio, el Secretario de Estado ha dado a conocer la política minera de Gobierno en una serie de presentaciones ante parlamentarios de las comisiones de Minería y Energía del Senado y la Cámara de Diputados en el Congreso Nacional en Valparaíso.

En las exposiciones se ha destacado la importancia de reactivar la minería como un motor de generación de empleos directos e indirectos y el rol clave que juega la pequeña y mediana minería para el desarrollo de localidades cercanas a las operaciones mineras.

OBJETIVOS 2018 -2022

El Ministro de Minería señaló que “hoy se aspira a una minería virtuosa, sostenible e inclusiva que sea considerada de orgullo e interés nacional”.

En esa línea, agregó que el Ministerio quiere replantear el rol que esta actividad tiene como un eje clave en el desarrollo de nuestro país, donde la innovación productividad y legitimidad social son fundamentales.

Asimismo, enfatizó que para el gobierno del Presidente Sebastián Piñera, es preponderante posicionar a la minería como un motor de recuperación del crecimiento económico y de generación de empleos.

 

 

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas