INGENIEROS DE VALLENAR CONOCIERON PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE NUEVA UNIÓN

 

El Instituto de Ingenieros de Minas de Chile – Núcleo Vallenar, como es tradicional durante el Mes de la Minería, presentó para esta ocasión la ponencia: “ Proyecto Nueva Unión: Perspectivas y Desafíos”, dictada por Sergio Molina Berrios, Gerente de Comunidades de la mencionada compañía, propiedad en partes iguales de las canadienses Gold Corp y Teck Corporation.

CapturaLa actividad se realizó en el Salón de Eventos Algarrobos de la capital de la Provincia del Huasco y no sólo concentró a los socios, sino además a autoridades y al empresariado interesado en conocer detalles del mencionado proyecto, el que estará ubicado en la comuna de Alto del Carmen y que tendrá una inversión de 3.600 millones de dólares.

Molina, dijo que Nueva Unión es un proyecto minero de cobre, oro y molibdeno cuyos yacimientos se ubican en la Provincia de Huasco en la Región de Atacama.

Indicó que el Plan Minero Optimizado para los yacimientos “Relincho” y “Fortuna”, es de 32 años.

Tendrá una producción anual de 190 mil toneladas de cobre y 315 mil onzas de oro.

Captura1Creará 4 mil puestos de trabajo durante la fase de construcción y unos 1.400 durante la operación.

El ejecutivo de Nueva unión, se refirió entre otros al puerto, a la planta desaladora, al transporte de concentrado, a la línea de transmisión eléctrica, a los caminos de acceso, depósito de relaves y correas transportadoras entre otros.

El ingeniero Luis Valenzuela, secretario del Núcleo Vallenar del Instituto de Ingenieros de Mina de Chile y uno de los organizadores de este encuentro, dijo que ésta “Ha sido en muchos años la actividad que más asistencia ha tenido y eso explica el gran interés de la comunidad de Vallenar por conocer los detalles de un proyecto minero que se consolide y entregue así más fuentes laborales y desarrollo para el Valle del Huasco. Esta zona tan pródiga en recursos mineros, no ha tenido un proyecto que haya llegado a su culminación y es un anhelo de esta ciudad tener uno de esta magnitud que se traduzca en un desarrollo integral para esta zona”.

Finalmente, indicó que:  “Los ejecutivos de esta empresa están haciendo las cosas bien, dando a conocer a las comunidades las fortalezas de este proyecto y su inserción en la Región con acciones en línea con la normativa ambiental vigente, de manera que a un plazo de cinco años tener ya un proyecto en marcha”.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas