En el salón de Minas de la Universidad de Atacama se realizó el Seminario Seguridad y Salud Ocupacional, liderado por Coresemin Atacama y el Centro de Estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Minas de la Universidad de Atacama, actividad con la que se sellaron las actividades por el Mes de la Minería.
La iniciativa brindó a estudiantes la oportunidad de familiarizarse con conceptos y vivencias relacionadas con el tema, contribuyendo así al fortalecimiento de su comprensión del mundo minero. El evento contó además con la presencia de autoridades regionales, representantes de la industria minera y estudiantes.
Sobre este hito, William Henott, Presidente de Coresemin Atacama, indicó que “este tipo de alianzas entre lo público y lo privado, la academia con la industria, son fundamentales para desarrollar las buenas prácticas de seguridad y salud y también promoverla desde el enfoque de la industria. Nosotros tenemos estándares internacionales en las prácticas, en lo que es seguridad y salud profesional y qué mejor que entregar herramientas para los estudiantes que ya las tengan como base en el futuro del desarrollo y su funcionamiento”.

Por su parte, el Gobernador Regional de Atacama Miguel Vargas Correa, destacó la presencia y vinculación de la academia con la industria.
“Es muy importante la red de colaboración que surge desde las propias empresas para que conceptos como seguridad en las faenas mineras, salud ocupacional se puedan internalizar de buena manera, sobre todo por los estudiantes de la carrera, que el día de mañana van a transformarse en profesionales vinculados con la actividad minera”, señaló el gobernador.
Catalina Vallejo Vargas, Presidenta del Centro de Estudiantes de Ingeniería en Minas, relevó el interés del estudiantado por aprender.
“Es súper importante, sobre todo para los estudiantes, generar estos vínculos para así interiorizarnos con la industria minera, lo que nos espera en el futuro y aprender mucho más antes de salir de nuestras carreras, además nos permitió entender que debemos desarrollar nuestras habilidades blandas y ser un poco más comprensivos con lo que piensa el otro a la hora de ejercer”, manifestó.
Gastón Carlos Jalviega, Supervisor de Seguridad y auditor de seguridad y encargado de todos los proyectos de Pucobre, fue uno de los expositores de la primera charla, y comentó que “hoy día hay que cambiar patrones de aquellos que dirigen la organización. Yo creo que por ahí va. Y que las y los estudiantes son los que nos tienen que potenciarse a ellos mismos para avanzar hacia una nueva minería”
FERIA MINERA
Paralelamente, se montó una Feria Minera con la participación de empresas mineras y proveedoras de servicios, la cual tuvo como objetivo exhibir y abordar temas relacionados con la minería, brindando información detallada sobre el funcionamiento de la industria, los proyectos que la componen y resaltando la significativa importancia de mantener altos estándares de salud y seguridad, entre otros aspectos relevantes.