Durante su trayecto por la carretera no pasaron indiferentes dos gigantescos silos que fueron desembarcados en el Puerto Angamos de la localidad de Mejillones, para ser transportados vía terrestre hacia la Planta Química La Negra en Antofagasta.
Los silos son para el Proyecto “Expansión N°3 y 4 de Planta La Negra”, de propiedad de la norteamericana Albemarle Chile, empresa que produce carbonato de litio grado batería, material de alto valor agregado y que es esencial para el mercado de almacenamiento de energía y el desarrollo de baterías para vehículos eléctricos.
A cargo del transporte y logística marítima desde China a puerto chileno, estuvo Uni Internacional, empresa que contó una vez en Chile con el “Estudio de Ruta para circulación con sobrepeso y sobre dimensión de carga indivisible denominada Silos de Acero” de parte de la empresa nacional SL Ingeniería & Logística.
Para el transporte de esta carga gigante, los camiones sólo podían desplazarse con luz natural, debiendo esperar los conductores media hora después de la salida del Sol y, circular sólo media hora antes de su entrada al horizonte.
Uni Internacional, se ha consolidado en el país y particularmente en las zonas mineras e industriales del país, como consecuencia de su experiencia en la movilización de cargas de gran tamaño y peso, debiendo sortear caminos, rutas, vías y carreteras con los más altos estándares de seguridad, considerando que las dimensiones de las rutas en el territorio nacional son estrechas y, éstas se vuelven más complejas en el tránsito de este tipo de cargas como consecuencia de la existencia de carteles, señaléticas y otros que entorpecen el transporte de cargas sobredimensionadas y de sobrepeso.
Durante el trayecto y acorde al Estudio de Ruta para estos dos silos llegaran a su destino, debieron habilitarse durante el trayecto por la carretera, de algunos bypass para permitir el paso de estos gigantescos silos, cuyas medidas son de 13,5 metros por 6,7 de ancho y de 27 toneladas de peso cada uno.