MODERNO CENTRO SERSALUD: AL SERVICIO DE LOS TRABAJADORES Y DE LAS FAMILIAS ATACAMEÑAS

Un nuevo y moderno Centro Médico y Laboral destinado a exámenes preocupacionales, ocupacionales y post ocupacionales o post exposición de los trabajadores, como también para la atención de las familias atacameñas, está al servicio en la ciudad de Copiapó.

Se trata del Centro Médico Sersalud, cuyo Director es el médico cirujano Axel Moreno Caro, profesional de dilatada trayectoria, con más de 20 años de exitoso ejercicio profesional; egresado de la Universidad de Concepción, Magíster de Gestión en Salud y con Diploma en Salud Ocupacional. Además, es miembro de la Sociedad Chilena de Medicina del Trabajo, con más de 10 años de experiencia en Salud y Seguridad en Minería.

Axel Moreno Caro, médico cirujano y Director del Centro Médico y Laboral “Sersalud”

-¿Cómo está implementado el Centro Médico y Laboral Sersalud y cuáles son los servicios que ofrece al sector minero e industrial de la Región de Atacama.

“En Sersalud realizamos la mayoría de los exámenes que puede requerir una empresa, de acuerdo con los riesgos a los que están expuestos sus trabajadores. Desde los más comunes como baterías de altura física y geográfica, hasta más específicos como exposición a metales pesados. Realizamos exámenes pre ocupacionales, ocupacionales y post ocupacionales o post exposición. También contamos con un área psicolaboral, donde realizamos exámenes psicosensotécnicos y evaluaciones psicológicas, de aversión al riesgo y psicolaborales de acuerdo con el cargo al que postula el trabajador. Al mismo tiempo, realizamos chequeos preventivos, test de detección de Covid-19, test de Influenza y otros test rápidos para detectar infecciones respiratorias, así como también test de alcohol y drogas de abuso, en sangre y orina”

-¿Está abierto también a la atención familiar?

“Así es. Nuestro centro fue diseñado y construido como centro de evaluación laboral, también abierto a las familias de los trabajadores y a la comunidad en general. Disponemos de exámenes de laboratorio, electrocardiogramas, ecografías y radiografías digitales, todo con rápidos informes de especialistas, en modo presencial y por telemedicina. Tenemos un sólido equipo de trabajo conformado por médicos, paramédicos, enfermeras, odontólogo, kinesiólogo, nutricionista, tecnólogos, personal administrativo y de servicios”.

– Y en lo referente a instrumental médico para hacer las mediciones o controles? ¿Son todos de última generación hoy en Copiapó?

“En Sersalud queremos liderar la Salud Ocupacional en la región, para ello, como complemento a la infraestructura y nuestro valioso equipo humano, hemos invertido en equipamiento de alto nivel, para asegurar resultados precisos y rápidos, de acuerdo con la normativa vigente, todo debidamente certificado y en óptimas condiciones de mantención”.

-Eso les permite entregar los exámenes en tiempo real y los resultados cien por ciento confiable ¿cuánto demora la entregade cada examen?

“Los resultados de los informes mayoritariamente son en el mismo día de la evaluación, con algunas excepciones que la dan exámenes que necesitan per se, más días, ejemplo los cultivos bacterianos o exámenes específicos donde el laboratorio requiere mas tiempo para dar su respuesta”.

– Por lo que usted plantea, ¿este Centro Médico es mucho más que un recinto de exámenes preocupacionales lo que ya marca una diferencia?

“Absolutamente, fue creado en este formato dual donde podemos atender a las empresas que lo requieran, pero también al trabajador por su propio sistema previsional, en atenciones de salud común, y también a sus familias, poniendo todo nuestro equipamiento a su disposición. Esto nos ha llevado ya a hacer convenios masivos con diferentes organizaciones.

– ¿Qué significa para la empresa mandante que cuenten con certificación?, ¿cuál es la garantía para ellos y el trabajador?

“Significa seguridad, en primer lugar, porque estamos enfocados en la salud del trabajador, en detectar la presencia de condiciones de riesgo que puedan dañar su salud con relación a su trabajo y, como consecuencia, en la tranquilidad que genera para el contratista y el mandante, saber que sus trabajadores han cumplido un proceso de revisión detallado según la norma vigente, disminuyendo así el ausentismo y la accidentabilidad”.

-¿Tiene planes de convenios con empresas del sector minero y de servicios?

“Por supuesto, tenemos convenios con importantes empresas que desarrollan labores en nuestra región, especialmente empresas regionales. Hemos conseguido acreditarnos como proveedores para la mayoría de las compañías mandantes presentes en nuestra región y seguimos trabajando para lograr la acreditación en las faltantes”.

– Cuáles son sus planes en el corto y mediano plazo para el centro Médico y Laboral SerSalud.

“En el corto plazo, lograr ser proveedores de servicios de salud validados para todos los mandantes de la región, lo que nos permitirá atender a más empresas, trabajadores y familias, con un concepto de salud integral. A mediano plazo, consolidarnos como una empresa líder en salud, altamente resolutiva y eficiente, que aporte en el desarrollo de estudios e investigación en salud y seguridad en la minería”.

– Cómo observa las posibilidades para crecer actualmente acorde a las condiciones del mercado atacameño ¿espera aprobación de nuevos proyectos aún frenados y en compás de espera?

“Sabemos que no será una tarea fácil, pero estamos convencidos de que nuestro trabajo serio y honesto, comprometido con la salud y seguridad de las personas, será valorado por las empresas y la comunidad en general. Efectivamente esperamos la aprobación de nuevos proyectos, sin ellos, el desarrollo de la comuna y región en general se ralentizará, situación que no nos beneficia y debemos evitar”. (Contacto: www.sersalud.cl)

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas