PROYECCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE COBRE ABRIRÁ UNA MAYOR DEMANDA POR CONSUMO DE AGUA

Los resultados obtenidos en la proyección de producción esperada de cobre para el período 2021 – 2032, muestran que, en comparación con la producción real de 2020, existe un aumento de 21,15% hacia el cierre del período de análisis. Esto quiere decir, que nuestro país alcanzaría una producción de cobre de 6,95 millones de toneladas al año 2032, señala el resumen Ejecutivo del estudio de la Comisión Chilena del Cobre, Cochilco y que lleva por nombre: “Proyección de Consumo de Agua en la Minería del Cobre”.

Para sostener este aumento de producción, señala el documento, se proyecta una demanda de agua por parte de la minería del cobre de 20,9 m3 para la próxima década, de los cuales 68% (14,2 m3/seg.) provendrían del mar y 38% (6,7m3/seg.) de aguas continentales.

Esta proyección, indica el mismo informe, es reflejó en parte del cambio de la matriz de producción, que se vuelva a los minerales de sulfuros, que a su vez deben ser procesados a través de flotación, proceso mucho más intensivo en el uso de agua y, por otra parte, a la caída en las leyes de minerales.

“La gran cantidad de iniciativas que buscan expandir o extender la vida operacional de faenas de minerales sulfurados o incluso crear nuevas operaciones mineras en la línea de concentrados, impacta positivamente en la producción de concentrados en nuestro país, pero con un trasfondo no menor: gran utilización de agua, la generación de relaves y necesidades de terrenos físicos para la disposición de estos.

A nivel general se observa que los proyectos de agua de mar han aumentado su nivel de certidumbre conforme los proyectos van acercándose a su fecha de materialización y cuentan con los permisos exigidos.

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas