768 VIVIENDAS CONFORMARÁN EL PROYECTO INMOBILIARIO LA MACARENA DE PIEDRA COLGADA

Construirán Condominios Sociales en sector de alta plusvalía

Un innovador y nuevo proyecto inmobiliario, como es “La Macarena de Piedra Colgada” en el sector del mismo nombre en dirección norte de Copiapó y, con una inversión estimada a los US$ 50 millones, fue dado a conocer por el arquitecto y encargado del proyecto, Carlos Osorio Petruzzi, quien explicó que esperan iniciar las obras de la primera etapa, de un total de cinco, en enero de 2017, una vez que tengan la autorización ambiental, los de ingeniería y de especialidades entre otros.

Captura1La construcción de “La Macarena”, serán condominios sociales únicos en su género en Copiapó de propiedad de la Inmobiliaria e Inversiones Piedra Colgada. Su diseño es de arquitectura inclusiva y lo conformarán 768 viviendas de uno y dos pisos respectivamente; con escuela, locales comerciales para la venta de productos de primera necesidad. bosque nativo de chañares, piscina con juegos de agua, juegos infantiles y espacios comunes  para que las familias tengan un lugar de encuentro y, distante a 15 minutos en auto al centro de la ciudad.

Osorio, dijo que este proyecto inmobiliario marcará un hito no sólo por sus características y el lugar donde está emplazado; sino además por sus valores y la manera en que los interesados podrán financiar la compra,. Explicó que inicialmente se parte con la adquisición del 25% del terreno urbanizado; mientras paralelamente se firma un contrato de construcción por el otro 75% restante a través de ahorros personales, subsidios habitacionales u otros instrumentos de seguridad de pago. “La construcción – afirma Carlos Osorio – se hará en terreno propio y sin intermediarios inmobiliarios y bancarios de por medio que encarecen el producto final. El proyecto lo financiarán los propios usuarios”.

La Inmobiliaria e Inversiones Piedra Colgada, estará a cargo total del desarrollo del proyecto; de manera que comprometida la totalidad de las viviendas en cada una de las etapas, se hará una licitación para la construcción de las mismas. Según Carlos Osorio, “Piedra Colgada” se dedicarán a cumplir un rol de supervisión y de control de calidad de cada vivienda. “Queremos entregar un producto de primer nivel y que cumpla con los estándares de una buena construcción”.

Explicó que pese a lo deprimido en la que está el mercado nacional y, particularmente el regional, ellos mantienen confianza absoluta en el proyecto por sus características arquitectónicas, calidad de las viviendas y, particularmente por los valores que están muy por debajo del mercado y esto, porque a diferencia de otras constructoras, éstas se aliaron al negocio inmobiliario y con ello al sistema financiero, el que ha encarecido el acceso a la vivienda: “El mercado requiere un cambio y una nueva respuesta; de manera que estamos sacando un buen producto, a un precio altamente conveniente y eliminando la cadena de intermediarios que es lo que en definitiva deja a muchos sin tener una casa propia”.

Captura2Finalmente, Osorio señala que han pensado en dar solución habitacional a la clase media trabajadora y profesional a través de estos condominios sociales en un sector medioambientalmente amigable y de alta plusvalía en el corto plazo; el cual se ajusta a al presupuesto acorde al tipo de vivienda que se elija, pero todas independientemente del metraje de construcción, tendrán los mismos estándares de calidad y estilo arquitectónico entre una y otra.

 

Compartir publicación

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Previous
Next

Noticias Relacionadas