Luego de un exhaustivo proceso de selección, en el cual participaron destacados emprendedores en la Segunda Región, se obtuvieron los 10 nuevos equipos que ingresarán a la versión 2015 del Programa Innova2, ejecutado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos de la Universidad Católica del Norte y apoyado por el Gobierno y el Consejo Regional de Antofagasta. Dentro de los establecimientos seleccionados están presentes las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla, los cuales se suman a los equipos 2014, donde también se integran los de Taltal y San Pedro de Atacama, expandiendo el presente año el alcance territorial del Programa.
Desde ideas que integran el uso de productos agrícolas de la zona para la creación de remedios o cosméticos, hasta la cobertura de temas contingentes, como la creación de tecnología para la mitigación de la contaminación de metales pesados, fueron 10 las instituciones educativas elegidas para representar a las diversas comunas. En el caso de Calama, se integran el Colegio “Montessori,” el Instituto “Silva Lezaeta” y los Liceos “Jorge Alessandri” y “Diego Portales”; en Antofagasta, se suma el Liceo Técnico, ISsca, “Andrés Sabella”, “Oscar Bonilla” y “Netland School” y finalmente Tocopilla con el Liceo Politécnico. Estos establecimientos se unen a los equipos que actualmente se encuentran en marcha, alcanzando un total de 17 ideas de proyecto de emprendimiento social pre-incubadas lideradas por jóvenes que buscan aportar con innovación a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región.
El lanzamiento de esta nueva versión del Programa se realizó el viernes 10 de abril en el Auditorio del Museo Ruinas de Huanchaca, donde se efectuó la presentación de los equipos seleccionados del presente año y los clasificados del 2014. En esta oportunidad se realizarán 2 workshops a cargo de importantes emprendedores nacionales, reconocidos tanto a nivel local como internacional, como lo son Javier Vergara, Co-Creador de Ciudad Emergente y Tomás Despouy, Co-Creador de Panal, fundadores y líderes de organizaciones que promueven el emprendimiento social de alto impacto.
Luego de un exhaustivo proceso de selección, en el cual participaron destacados emprendedores en la Segunda Región, se obtuvieron los 10 nuevos equipos que ingresarán a la versión 2015 del Programa Innova2, ejecutado por el Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos de la Universidad Católica del Norte y apoyado por el Gobierno y el Consejo Regional de Antofagasta. Dentro de los establecimientos seleccionados están presentes las comunas de Antofagasta, Calama y Tocopilla, los cuales se suman a los equipos 2014, donde también se integran los de Taltal y San Pedro de Atacama, expandiendo el presente año el alcance territorial del Programa.
Desde ideas que integran el uso de productos agrícolas de la zona para la creación de remedios o cosméticos, hasta la cobertura de temas contingentes, como la creación de tecnología para la mitigación de la contaminación de metales pesados, fueron 10 las instituciones educativas elegidas para representar a las diversas comunas. En el caso de Calama, se integran el Colegio “Montessori,” el Instituto “Silva Lezaeta” y los Liceos “Jorge Alessandri” y “Diego Portales”; en Antofagasta, se suma el Liceo Técnico, ISsca, “Andrés Sabella”, “Oscar Bonilla” y “Netland School” y finalmente Tocopilla con el Liceo Politécnico. Estos establecimientos se unen a los equipos que actualmente se encuentran en marcha, alcanzando un total de 17 ideas de proyecto de emprendimiento social pre-incubadas lideradas por jóvenes que buscan aportar con innovación a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la región.
El lanzamiento de esta nueva versión del Programa se realizó el viernes 10 de abril en el Auditorio del Museo Ruinas de Huanchaca, donde se efectuó la presentación de los equipos seleccionados del presente año y los clasificados del 2014. En esta oportunidad se realizarán 2 workshops a cargo de importantes emprendedores nacionales, reconocidos tanto a nivel local como internacional, como lo son Javier Vergara, Co-Creador de Ciudad Emergente y Tomás Despouy, Co-Creador de Panal, fundadores y líderes de organizaciones que promueven el emprendimiento social de alto impacto.