Cincuenta y seis estudiantes de la Universidad de Atacama, provenientes de las comunas de Caldera, Tierra Amarilla y Copiapó, recibieron los certificados que los acreditan como beneficiarios de la “Beca Minera Candelaria”.
Este programa, impulsado por la compañía junto a la Casa de Estudios Superiores, Fundación Atacamagica y el Ministerio de Educación, busca promover las condiciones óptimas para la permanencia en la universidad brindándoles apoyo socioeconómico a estos estudiantes beneficiarios del Programa de Acompañamiento y Acceso Efectivo a la Educación Superior.
La ceremonia de entrega se realizó en las dependencias de la universidad. Participó la Intendenta Berta Torres, los alcaldes de Tierra Amarilla y Caldera, ejecutivos de minera Candelaria; de la Fundación Atacama Mágica, académicos e invitados especiales.
La Gerente de Diálogo Comunitario de MINERA Candelaria, Marcela Sepúlveda, calificó el programa como un hito muy importante. “Es la primera vez que materializamos una iniciativa de este tipo. Con las alianzas estratégicas que hemos establecido y con el trabajo conjunto con la Universidad de Atacama, el Ministerio de Educación a través de la Seremi de Atacama y la fundación Atacamagica, hemos desarrollado un gran trabajo, hemos puesto los recursos donde más se necesitan y hemos logrado entregar 56 becas a jóvenes que han demostrado que con esfuerzo y compromiso pueden estudiar en la Educación Superior. Estamos orgullosos por este hito”.
Por su parte, la Seremi de Educación de Atacama, Náyade Arriagada, manifestó que “Es la primera vez que, en una instancia de vinculación público-privada, una empresa de prestigio como minera Candelaria, nos aporta una cantidad de becas para estudiantes del programa Pace, lo que se traduce en que estos jóvenes estén recibiendo este apoyo tan importante”.
En tanto, Rafael Figueroa, Director de Gabinete de la Universidad de Atacama, expresó que “la relación público-privada que se genera con esta beca es un gran aporte para nuestros estudiantes. Este tipo de apoyo les ayuda a concretar su objetivo de ser profesionales. Además, se da un hito importante con esta nueva mirada de la relación entre minera Candelaria y la Uda, de buscar proyectos en conjunto para apoyar a los estudiantes y también generar iniciativas conducentes al desarrollo de la región en otras temáticas”.
Del mismo modo, el Director de Fundación Atacamagica, Luis Albornoz, sostuvo que “ha sido un honor para nuestra fundación haber participado en este programa de becas, que es tan importante para los estudiantes y sus familias. Estamos orgullosos de haber sido parte de este proceso de transformación positiva de la realidad y lograr que los jóvenes tengan un acompañamiento importante durante toda su carrera”.
CENTENAR DE POSTULACIONES
Desde el lanzamiento del programa y la apertura del proceso en los primeros días de abril, se recibieron más de un centenar de postulaciones, asignándose de acuerdo con la situación socioeconómica de cada persona, un total de 65 becas para los 56 estudiantes seleccionados, de los cuales 55% son mujeres.
El programa “Beca Minera Candelaria” abarca cuatro ámbitos: mantención en la universidad, que entregó 14 becas; residencia, que adjudicó 11 becas; matrícula-arancel, que concedió 5 becas; y transporte, que asignó 38 becas.