CONSEJO DE MONUMENTOS NACIONALES BUSCA DECLARAR ZONA TÍPICA AL EX CAMPAMENTO DE POTRERILLOS

Un equipo de especialistas del Consejo de Monumentos Nacionales llegó hasta Potrerillos para conocer el lugar e iniciar el estudio para buscar la declaratoria de Zona Típica al ex Campamento Minero.
En Alianza entre Grupo Minero Carola Coemin y Junta de Vecinos 15 MUJERES DE TIERRA AMARILLA FUERON CAPACITADAS EN REPOSTERIA PARA DIABÉTICOS

En una especial ceremonia realizada en el Hotel Atacama Suites, quince mujeres de la comuna de Tierra Amarilla, recibieron el diploma que las califica como reposteras especializadas en la preparación de productos destinados para diabéticos. Cada una además recibió como regalo una batidora semiprofesional para que inicien algún proyecto de emprendimiento personal o grupal.
REVISTA MINERA CRISOL PRESENTE EN EL CONGRESO INTERNACIONAL COPPER 2022

En el stand del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile, organizador del evento Copper 2022, se está distribuyendo la edición de Revista Minera Crisol Nº169 a los cientos de profesionales participantes provenientes de todo el territorio nacional y el mundo.
INICIAN PROYECTOS PILOTOS EN MINERAS Y CONSTRUCTORAS PARA CUIDAR A TRABAJADORES DE RADIACIÓN SOLAR

Con pocos meses en el mercado nacional, Carebox Lab, está motivando a relevantes empresas del área de la construcción y minería para hacerse cargo de forma proactiva de que sus colaboradores se cuiden realmente de la radiación solar, con herramientas que los ayuden a supervisar que realmente usen el protector y generar un cambio positivo en sus hábitos en favor de su bienestar. Además tener la trazabilidad para poder realizar talleres para impulsar el autocuidado.
COMPROMISO MINERO Y UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA TRATARON LOS DESAFÍOS DE SUSTENTABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMÁTICO EN REGIONES MINERA

Con el objetivo de profundizar y analizar las oportunidades en innovación y emprendimiento, para hacer frente a los desafíos del sector minero en materia de sustentabilidad y cambio climático en las regiones donde esta industria constituye la principal actividad económica, la red Compromiso Minero, en conjunto con la Universidad de Antofagasta, lideraron el seminario “Desarrollo de […]
FUTURAS OPERADORAS DE EQUIPOS DE MINERÍA SUBTERRÁNEA EN CANDELARIA INICIARON CAPACITACIÓN IN SITU.

Este programa es desarrollado por Minera Candelaria en el contexto de su compromiso con la diversidad e inclusión para aumentar la presencia de mujeres en sus operaciones y tiene como objetivo capacitar y desarrollar competencias que permitan contar con mujeres preparadas para ocupar puestos laborales como operadoras de camiones Dumper de minería subterránea.
ASUMIERON NUEVOS GERENTES GENERALES Y VP. DE OPERACIONES NORTE EN LA ESTATAL CODELCO

André Sougarret, Presidente Ejecutivo de Codelco, realizó cambios en la alta administración, en los cargos de la Vicepresidencia de Operaciones Norte y las gerencias generales de las divisiones: Chuquicamata, Andina y Radomiro Tomic.
CON TALLER DE ROBÓTICA LA CMP Y FINNING POTENCIAN DISCIPLINAS STEM EN ESTUDIANTES DE VALLENAR Y HUASCO

¿Quieres dominar el mundo? Fue la pregunta que se les realizó a las 38 estudiantes mujeres de 7° y 8° año Básico, pertenecientes a establecimientos de Vallenar y Huasco, que fueron parte del taller de robótica educativa organizado a través de una alianza entre Finning y Compañía Minera del Pacífico y ejecutado por Universidad Católica del Norte.
CASERONES DONÓ EQUIPAMIENTO AL SERVICIO DE SALUD ATACAMA

Apoyar la labor de los funcionarios del servicio de atención médica de urgencia -Samu- de Copiapó, así como mejorar su calidad de vida laboral, fue el objetivo de la donación que realizó Caserones de Minera Lumina Copper Chile al Servicio de Salud Atacama.
290 TRABAJADORES ESTÁN EN ETAPA DE CAPACITACIÓN EN RADOMIRO TOMIC PARA OPERADORES CAEX EN RAJO INCA

Una delegación encabezada por representantes de los tres sindicatos de Codelco Salvador viajó hasta la División Radomiro Tomic en la comuna de Calama, para conocer en terreno el proceso de reconversión y capacitación que están desarrollando los trabajadores que se convertirán en los futuros operadores de camiones Caex del proyecto Rajo Inca.
CON APOYO DE FUNDACIÓN COLLAHUASI 1.700 LICEANOS PROSPERAN CON EL PROGRAMA DE DESARROLLO PERSONAL

El innovador proyecto involucra a cerca de 500 estudiantes de 1° a 4° Medio del Liceo Bicentenario “Padre Alberto Hurtado Cruchaga” de la comuna de Pica y a 1.200 alumnos de 7° a 4° Medio en el Liceo Bicentenario Minero “Juan Pablo II” de las comuna de Alto Hospicio.
MINERA COLLAHUASI RECIBIÓ IMPORTANTE PREMIO DE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

Un importante premio y reconocimiento recibió Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi por parte de la Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo, que reconoce las capacidades y medidas de resguardo de las personas en sus instalaciones.
MURIÓ OPERADOR DEL CONSORCIO BELAZ- MOVITEC AL DESBARRANCAR CAMIÓN EN PROYECTO RAJO INCA

En horas de la mañana de hoy (domingo 10) y, por razones que son materia de la investigación, un camión de extracción desbarrancó durante sus operaciones en el Proyecto Rajo Inca de Codelco Salvador, perdiendo la vida en forma instantánea.
MINISTRA DE MINERÍA VALORA LA CONSTRUCCIÓN DE DESALADORA DE CODELCO PARA EL DISTRITO NORTE

La Ministra de Minería, Marcela Hernando valoró la decisión del directorio de Codelco, respecto de retomar el proyecto de desaladora para el Distrito Norte, señalando que: “Es una muy buena noticia, nos tiene a todos muy contentos porque, por una parte, refuerza la idea del fortalecimiento de la principal empresa estatal y por otro lado, también coincide con una política de gobierno que es la de utilizar infraestructura compartida para efectos de combatir el cambio climático y la crisis hídrica.
CHILE Nº1 EN RANCKING SUDAMERICANO CON MAYOR CANTIDAD DE RESIDUOS PRODUCIDOS EN EL DÍA A DÍA

En Chile, entre el año2000 y el 2017, la cantidad de residuos que cada persona generó en promedio aumentó en 49%, de 294 a 439 kilogramos anuales, donde diariamente una persona genera 1,26 kg de desechos, que a nivel nacional son 24 mil toneladas diarias.