AES ANDES LOGRÓ APROBACIÒN AMBIENTAL PARA SU PROYECTO DE RECONVERSIÓN CENTRAL ANGAMOS

Alba, el proyecto de Aes Andes que permitiría eliminar completamente el uso de carbón, reconvirtiendo la Central Angamos ubicada en Mejillones, en un gran sistema de almacenamiento y generación de energías renovables utilizando sales solares, obtuvo por votación unánime, su aprobación ambiental en la Comisión de Evaluación Ambiental de Antofagasta
APOYADOS POR FUNDACIÓN COLLAHUASI ESTUDIANTES DE PICA RETORNARON DE PASANTÍAS EN FRANCIA Y ARGENTINA

Desde Francia y con importantes conocimientos en su pasantía regresaron las alumnas Antonella Matiolli y Renata Morales, de 3° y 4° Medio respectivamente, junto a Vania Ugrinovic, Jefa de la Especialidad Técnico Profesional de Agropecuaria del Liceo Bicentenario “Padre Alberto Hurtado Cruchaga” de la comuna de Pica, Región de Tarapacá, establecimiento apoyados por la Fundaciòn Collahuasi.
MINERA ANTUCOYA CUMPLIÓ SEIS AÑOS DE OPERACIONES

Seis años de operación cumplió Minera Antucoya, yacimiento productor de cátodos de cobre ubicado a 125 kilómetros al noroeste de la ciudad de Antofagasta, reafirmando su compromiso con el desarrollo y la sustentabilidad, con un enfoque de innovación y mejora continua que le han entregado un liderazgo indiscutido en el desarrollo de la minería de bajas leyes.
US$ 28 MILLONES CONTEMPLA LA CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO DE AGUA DE MAR PARA MINERA FRANKE

Una inversión de US$ 28 millones considera el proyecto denominado: “Abastecimiento Agua de Mar Minera Franke”, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Taltal en la comuna del mismo nombre en la Región de Antofagasta.
SONAMI ORGANIZA SEMINARIO PARA ANALIZAR LAS PERSPECTIVAS DE LA MEDIANA MINERÍA EN CHILE

En el marco de las actividades del Mes de la Minería, la Sociedad Nacional de Minería, organizó el seminario: “La Mediana Minería, sus características y rol en el futuro minero del país”, que se llevará a cabo de manera online entre el 31 de julio y el 4 de agosto, de 9:00 a 11:00 horas.
MINERA COLLAHUASI REVALORIZÓ 374 TONELADAS DE NEUMÁTICOS DE ALTO TONELAJE DURANTE EL 2022

En 2022, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi cerró la revalorización de neumáticos con un total de 374 toneladas, que corresponden a aquellos utilizados en camiones Caex y camionetas en su operación diaria.
MINERA COLLAHUASI HACE REALIDAD LA FORMALIZACIÓN DE CONTRATO DE TRABAJO PARA 100 JÓVENES OPERADORES

Materializando el compromiso de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi de reforzar la formación y contratación de mano de obra local altamente calificada, a través de su Fundación Educacional, 100 jóvenes de Tarapacá formalizaron su contrato de trabajo para desempeñarse en Faena Cordillera y en dependencias de Enaex, en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades regionales, ejecutivos de Collahuasi y de empresas colaboradoras.
MINERA KINROSS DIO FRATERNAL DESPEDIDA A JEFE DE COMUNICACIONES

Minera Kinross ofreció un fraternal almuerzo de camaradería en señal de despedida y de agradecimientos, al Jefe de Comunicaciones de la Compañía, Juan Carlos Catalán, quien asumirá a partir del próximo lunes igual cargo en Minera Punta del Cobre, en la comuna de Tierra Amarilla. Cristhian Staeding Rusque, Gerente de Recursos Humanos de la Compañía, […]
MANUFACTURAS DE PLATA, ORO Y ALGAS LIDERAN LAS EXPORTACIONES EN ATACAMA

Las manufacturas de plata y oro, sumadas a los envíos internacionales de algas, marcaron el impulso de las exportaciones no cobre de Atacama, que este primer trimestre del año crecieron 7,5% en comparación al mismo período de 2022, llegando a un total de US$ 510 millones.
SPENCE BHP BUSCA POTENCIAR OPORTUNIDADES LABORALES EN COMUNA DE SIERRA GORDA

Spence Bhp está llevando adelante el proyecto “Activa Sierra Gorda”, que busca censar a la población económicamente activa, mayor de 18 años, con la finalidad de obtener información fidedigna para mejorar la gestión de oportunidades de capacitación, entrenamiento y empleabilidad.
MINERA SAN GERÓNIMO DE ABRE COMO PODER DE COMPRA DE MINERALES LIXIVIABLES EN SALAMANCA Y COMBARBALÁ

Los gerentes de la Compañía Minera San Gerónimo, Patricio Rendic y José Díaz se reunieron con el Directorio de la Sonami liderado por Jorge Riesco y con las Asociaciones Mineras de Salamanca y Combarbalá en la región de Coquimbo, donde plantearon la posibilidad de abrirse como un poder de compra de minerales lixiviables a los productores de la zona
DIRECTOR EJECUTIVO DE APRIMIN: “LA CARGA TRIBUTARIA NO ES EL ÚNICO FACTOR PARA DETERMINAR LA COMPETITIVIDAD MINERA”

En el marco de las exposiciones sobre el proyecto de royalty minero que se está analizando en la Comisión de Hacienda del Senado, Sergio Hernández, Director Ejecutivo de Aprimin expuso la visión de los proveedores industriales del sector.
VALIOSO EQUIPO DE MUJERES RELATAN COMO ELLAS HAN CRECIDO AL ALERO DE PUCOBRE

Pucobre es uno de los emblemáticos centros mineros de la comuna de Tierra Amarilla, distante a 20 kilómetros de la ciudad de Copiapó y que ha marcado la pauta en los últimos años como mediano productor de cobre del país.
APRIMIN CAPACITA A JÓVENES PARA QUE ESTUDIEN MINERÍA

Con el objetivo de incentivar a los jóvenes y sobre todo a las mujeres para que sigan carreras relacionadas con la industria minera, el Comité de Educación APRIMIN, está realizando charlas de identificación de sesgos y conocimientos básicos de minería en distintos Liceos del país.
MAQUINA LIMPIADORA DE COLLAHUASI HA RETIRADO DESDE LAS PLAYAS MÁS DE 410 TONELADAS DE RESIDUOS

Uno de los principales atractivos del turismo en Iquique es su borde costero, particularmente en período estival cuando todo el litoral urbano se torna en una zona preferencial para el descanso, la recreación y el deporte entre las familias de la Región de Tarapacá y los turistas.