LOMAS BAYAS Y FAMILIAS DE BAQUEDANO IMPULSAN LA EDUCACIÒN AMBIENTAL DESDE LA PRIMERA INFANCIA

El Jardín Infantil Estación de Niños de Baquedano se transformó en una sala de clases a cielo abierto, donde los menores, familias y educadoras participaron en un taller de huerto casero impulsado por Minera Lomas Bayas. La actividad, pensada para la primera infancia, se centró en la importancia de la educación ambiental temprana, enseñando técnicas de siembra, consejos de cultivo y los cuidados esenciales que necesitan las plantas para crecer.
JOEL CARRIZO: DE PEQUEÑO PIQUINERO EN LA COMUNA DE TIERRA AMARILLA A VICEPRESIDENTE DE LA SONAMI

Por: Hugo Olmos Naranjo, Ingeniero Civil en Minas – Joel Bernardo Carrizo Díaz, reconocido dirigente gremial de la Región de Atacama, ha sido recientemente elegido Vicepresidente de la Sociedad Nacional de Minería de Chile.
EXITOSAMENTE CULMINÓ LA TERCERA CONSULTA INDÍGENA ESTRATEGIA NACIONAL DEL LITIO EN EL SALAR DE AGUA AMARGA

La Subsecretaria de Minería Suina Chahuán, junto al Seremi de Atacama, Juan Carlos Peña, encabezaron la actividad de cierre de la Consulta Indígena por el Contrato Especial de Operación de Litio (Ceol) en el Salar de Agua Amarga, en la Región de Atacama.
UNIVERSIDAD DE ATACAMA Y MINERA KINROSS CHILE FORTALECEN RELACIÓN ENTRE EL MUNDO PÚBLICO Y PRIVADO

La jornada reunió a ejecutivos de la empresa minera y a los principales directivos de la Universidad, quienes conversaron sobre la importancia de impulsar el trabajo colaborativo entre educación y minería. Lo anterior, considerando además que la institución comenzó a impartir la carrera de Ingeniería en Minas en 1857, consolidándose hasta la actualidad como una de las universidades más longevas en la enseñanza y formación profesional minera.
BARRICK GOLD DEBERÁ PRESENTAR AL SEA DE ATACAMA DIVERSAS DECLARACIONES POR CIERRE DEL PROYECTO PASCUA

La Comunidad Indígena El Corral de Alta Cordillera de la comuna de Alto del Carmen en la Provincia del Huasco, desmintió la existencia de un proceso de levantamiento de información de Barrick en el Proyecto de Cierre Pascua, solicitando al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, que se reevalúe los impactos culturales y de acceso territorial, con especial atención al uso de hierbas medicinales.