INDUSTRIA MINERA REAFIRMA SU COMPROMISO CON CHILE Y CON UN FUTURO SOSTENIBLE

La minería chilena no solo es el motor económico más importante del país –representa el 57% de las exportaciones; 20% del Pib y genera el 11% del empleo directo e indirecto–, también es una fuerza de transformación social y medioambiental.
CODELCO SALVADOR Y SUS SINDICATOS ALCANZAN ACUERDO PARA PLAN DE REUBICACIÓN Y EGRESO

El Salvador, jueves 11 de septiembre de 2025.- Codelco Salvador y las directivas de los sindicatos N°2 y N°6 firmaron un histórico plan de egreso voluntario para trabajadores enfermos profesionales y secuelados de accidentes, tras meses de negociaciones entre las partes.
APRUEBAN PROYECTO MEGAPUERTO COPIAPÓ-E POR US$ 450 MILLONES Y PROPIEDAD DE TRIBU APACHE

El Comité de Evaluación Ambiental (Coeva) de Atacama aprobó el proyecto portuario Copiaport-E, con una inversión de US$ 450 millones de dólares, siendo históricamente uno de los mayores desarrollos portuarios de Atacama y, de la última década en la zona norte del país.
AMFFAL OBTIENE SU PRIMER SELLO DE HUELLA CARBONO Y REFUERZA COMPROMISO CON LA SUSTENTABILIDAD

La empresa Amffal, alcanzó un importante hito en su camino hacia la sustentabilidad, al obtener el Sello de Cuantificación 2024 del Programa HuellaChile, impulsado por el Ministerio del Medio Ambiente.
INNOVACIÓN MADE IN CHILE EN LA REGIÓN DE ATACAMA, ESTÁ LISTA PARA TRANSFORMAR LA FUNDICIONES DE COBRE

Por MAX SCHAAF FRITIS, Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Ingeniero en Física, académico de la Universidad de Atacama.- En 2007 comencé, a partir de mi tesis doctoral, una línea de investigación que parecía imposible, como lo es desarrollar tecnología propia para medir con precisión lo que ocurre dentro de los hornos y convertidores de las fundiciones de cobre.
ORPORACIÓN ATACAMA SOSTENIBLE PREPARA ENCUENTRO BINACIONAL DE LOGÍSTICA Y COMERCIO EXTERIOR

La Corporación Atacama Sostenible, bajo el slogan: “De la cordillera al mundo: integración que impulsa el comercio exterior”, está preparando en Copiapó para los días 24 y 25 de Septiembre el Seminario y Encuentro Binacional de Logística y Comercio Exterior.
EN LA SERENA SE REALIZÓ EL SEMINARIO MINERÍA EN RUTA III

La ciudad de La Serena fue escenario de la Tercera Versión de Minería en Ruta, un espacio de encuentro que convocó a más de un centenar de asistentes de la industria, la academia, gremios productivos y comunidades. El seminario “Ecosistemas productivos: Convivencia y Desarrollo”
CÁMARA MINERA DE CHILE LLAMA A EMPRESAS A POSTULAR A LOS PREMIOS “SEGURIDAD E INNOVACIÒN 2025”

La Cámara Minera de Chile anunció la apertura de postulaciones para los Premios de Seguridad e Innovación en Minería 2025, que se entregarán en el marco de la Cena anual “Espíritu de la minería 2025”, que se realizará el 10 de Diciembre en el Club 50, siendo ésta es una oportunidad para reconocer y premiar a las empresas que se destacan por su compromiso con la seguridad y la innovación en el desarrollo de la industria minera chilena.