PERMISOLOGÍA INTELIGENTE: PLATAFORMA PARA REACTIVAR LA MINERÍA SOSTENIBLE Y ESTRATÉGICA DE CHILE

Por: Patricio Cartagena D. Presidente del Centro de Arbitraje y Mediación Minero-CAMMIN.- La reciente aprobación del Proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales constituye un punto de inflexión para el sistema regulatorio chileno. Esta reforma busca resolver un problema estructural que ha obstaculizado el desarrollo de proyectos estratégicos en el país: la dispersión, lentitud e ineficiencia del sistema de permisos sectoriales.

DURANTE ANIVERSARIO ZALDIVAR DISTINGUIÓ A 38 TRABAJADORES POR SU ENTREGA Y COMPROMISO

 “Cuando llegué a mi primer día laboral, había suelo solamente. Comenzamos desde ahí la formación, el adaptarse al sistema, a la altura y todo eso. Fue una etapa muy bonita en el día a día, con un trabajo inicial duro, pero se salió adelante y logramos lo que tenemos hoy: para mí, la compañía es familia”, recuerda Ibar Godoy, técnico Planta 1.

SCM CAROLA COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA DEL PROYECTO RUTA C-385 EN LA COMUNA DE TIERRA AMARILLA

Con la instalación simbólica de la primera piedra en la plaza Carmen Quinteros de Tierra Amarilla, Sociedad Contractual Minera Carola (Scm Carola) dio inicio oficial a las obras de mejoramiento y conservación de la Ruta C-385, un proyecto clave para optimizar la conectividad en la comuna. Los trabajos abarcan 1.600 metros, entre el sector “Luis Uribe” y la “Quebrada Meléndez”.

MINERA COLLAHUASI REFUERZA COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL EN FIESTA DE “LA TIRANA”

Tras una exitosa primera experiencia que recolectó dos toneladas de material reciclado en 2024, la festividad de la Virgen del Carmen en La Tirana vuelve a integrar este año una campaña de reciclaje, con el fin de minimizar el impacto ambiental en residuos que genera esta conmemoración religiosa, que congrega anualmente a más de 250 mil personas en julio.