CAMIONES MANEJADOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL SON EL FUTURO DE LA MINERÍA

¿Alguna vez imaginaste que el movimiento de cien camiones de alto tonelaje en una faena minera pudiera parecerse a una coreografía de ballet? Seguramente la respuesta es no. Sin embargo, así se ve desde el aire el desplazamiento preciso y coordinado de esa cantidad de vehículos de carga dotados de Inteligencia Artificial (IA), que hoy operan en la mina de carbón a cielo abierto Yimin, al noreste de China.

SIN GREENFIELD NO HAY FUTURO

Por: Augusto Céspedes, Ceo de Xplora Minerals.- Desde hace años, distintos actores de la industria minera han advertido sobre una “sequía de nuevos proyectos mineros” en Chile. En un país que ha sido líder mundial en la producción de cobre, esta escasez de iniciativas greenfield —aquellas que parten desde cero— plantea serias interrogantes sobre nuestra capacidad para sostener y proyectar ese liderazgo en las próximas décadas.

ESCONDIDA / BHP PRESENTÓ PLAN PARA EL DESARROLLO DE PROVEEDORES ANTOFAGASTINOS

Con la presencia de autoridades, gremios y emprendedores de la región, Escondida | Bhp lanzó “Proveedores & Futuro un renovado plan que busca fortalecer el desarrollo de proveedores locales y la innovación desde la Región de Antofagasta, a través de cinco iniciativas de la compañía que potencian el talento local y las ideas de negocio.

LA MINERÍA SE SUMA AL DÍA DE LOS PATRIMONIOS

Junto con ser un motor del desarrollo del país, la minería pone en valor el patrimonio cultural de Chile. En el contexto del Día de los Patrimonios 2025, Compromiso Minero releva diversas actividades convocadas por sus adherentes, a realizarse entre el 25 y 26 de mayo.

SUBSECRETARIA DE MINERÍA VISITÓ PLANTA CERRILLOS EN TIERRA AMARILLA Y DESTACÓ AVANCES EN SOSTENIBILIDAD

En el marco de su visita a la Región de Atacama, la Subsecretaria de Minería, Suina Chahuán, recorrió la Planta Cerrillos del Grupo Minero Carola-Coemin, en la comuna de Tierra Amarilla, donde valoró las prácticas sustentables implementadas por el Grupo, en particular el sistema de relaves espesado, que permite una mayor recuperación de aguas y una significativa reducción en la huella ambiental.