MINERA COLLAHUASI APOYA A EMPRENDEDORES NAVIDEÑOS

Una amplia variedad de productos como artesanías, textiles, trabajos en papelería, entre otros artículos estarán a disposición del público en una Expo Navideña en Iquique, a realizarse entre el 20 y 22 de diciembre. La actividad es organizada por Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, con el propósito de reunir en un solo lugar diversos emprendimientos regionales con sus opciones e ideas de compra para regalar en esta próxima festividad.

FINLANDIA LANZÓ EN CHILE MINING FINLAND QUE IMPULSARÁ LA MINERÍA SOSTENIBLE EN EXPOMIN

Como una acción que se enmarca en la próxima edición de la Expomin 2025, en la que Finlandia será el país invitado, se realizó el lanzamiento oficial de Mining Finland en Chile, un hito marcado por la colaboración estratégica entre empresas finlandesas y actores clave de la minería nacional que tiene por objetivo promover más y mejores soluciones sostenibles y de estándares internacionales para impulsar el crecimiento de esta industria estratégica para Chile, donde la innovación tecnológica y la sustentabilidad son el eje central.

SONAMI VALORA PROYECTO DE LEY MARCO DE AUTORIZACIONES SECTORIALES

Como un buen punto de partida para mantener una mejora continua de procesos de autorizaciones, en línea con las mejores prácticas internacionales y resguardando los objetos de protección de manera costo-efectiva, explicó, ante la Comisión de Economía del Senado sobre proyecto de Ley Marco de Autorizaciones Sectoriales, el Presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Jorge Riesco, quien afirmó que esta iniciativa “es Como una medida necesaria y urgente”.

INCENDIOS SUBTERRÁNEOS SE TRASLADARON DESDE LA MINA A LAS CIUDADES

Los incendios subterráneos se consideraron por años como una emergencia exclusivamente de faenas mineras -son el mayor riesgo al que se enfrentan las operaciones de la principal industria del país-. Sin embargo, la probabilidad de vernos expuestos a una situación de esta naturaleza en contextos urbanos ha aumentado significativamente en los últimos tiempos.

INTERÉS EN VALLENAR POR 1ERA. CENA DE LA INDUSTRIA, LA QUE PERMITIRÁ ABORDAR LA FALTA DE INVERSIONES Y DE NUEVAS OPORTUNIDADES LABORALES

La primera Cena Anual de la Industria 2024, realizará el jueves 19 de Diciembre en la ciudad de Vallenar la Corporación para el Desarrollo de Atacama, Corproa, zona que necesita de nuevas inversiones para reactivar su economía ya que la Provincia del Huasco enfrenta un panorama económico complejo y, hoy más que nunca, se requiere de unión para poder enfrentarlas.

MIENTRAS MINERA ZALDIVAR ESPERA AUTORIZACIÒN PARA PROLONGAR SU VIDA ÚTIL FUE DEMANDADA POR DAÑO AMBIENTAL

Mientras Minera Zaldivar, de propiedad del grupo minero Antofagasta Minerals, ingresó hace algún tiempo a Estudio de Impacto Ambiental un proyecto para extender su vida útil hasta el año 2051, fue demandada por el Consejo Nacional de Defensa del Estado de Chile por daño en los acuíferos Monturaqui, Negrillar y Tilopozo, ubicados en el Salar de Atacama, sector precordillerana de la Región de Antofagasta

FUNDACIÓN RASSMUSS AGRADECÍO A CMP, MINERA CAROLA Y PUCOBRE EN PROGRAMA ALFADECA 2024

El evento, realizado en el Centro Deportivo Algarrobo de Vallenar, fue una oportunidad para reconocer el compromiso de los educadores y reafirmar el propósito del programa Alfadeca de lograr que todos los estudiantes al finalizar 2° Año Básico lean comprensivamente, por medio de la instalación de prácticas docentes efectivas. Fue la ocasión para que la […]