COCHILCO DA A CONOCER LOS GASTOS DE MINERAS EN COMPRAS A EMPRESAS PROVEEDORAS DE INSUMOS Y SERVICIOS

El número de empresa proveedoras de la minería en Chile ha crecido sustancialmente en los últimos años, cifrando en 8.700 proveedores; sin embargo, aún es escasa la información pública disponible acerca del gasto de las empresas mineras para la compra de los bienes y servicios más relevantes, señala la “Encuesta de Participación de Empresas Proveedoras en las Operaciones y Proyectos Mineros 2022” realizada por la Corporación Chilena del Cobre y dada a conocer recientemente.

EN REGION DE O’HIGGINS SE CONSTITUYE MESA MINERA PARA IMPULSAR NUEVOS PROVEEDORES PARA LA INDUSTRIA

Se constituyó la Mesa Minera “Transformando la Industria desde la Minería en O’Higgins”, en el marco de la iniciativa emblemática de Corfo Regional y del proyecto “Transferencia Escuela Mina Planta Centro de Educación, Investigación e Innovación Minera”, ejecutado por la Universidad Adolfo Ibañez y financiado a través de un Fondo de Innovación para la Competitividad (Fic) por el Gobierno Regional de O’Higgins.

OFERTA MUNDIAL DE TIERRAS RARAS SE DUPLICARÁ AL 2033

El Subgerente de Procesos de “Aclara”, Ingenierto Cicvil Químico, Ricardo Sepúlveda Letelier, se refirió al aumento en la demanda de tierras raras como minerales estratégicos para la fabricación de vehículos eléctricos y las energías renovables contra el cambio climático, explicando durante su ponencia “Procesos Productivos Sostenibles y Electromovilidad en la Minería del Sur”

CCHC DE ANTOFAGASTA CAPACITÓ A MUJERES EN EL ÁREA ELÉCTRICA

La Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta clausuró el programa “Pilares: Mujeres Construyen Equidad”, una iniciativa que proporcionó conocimientos técnicos, nuevas habilidades y herramientas para la certificación eléctrica de las beneficiarias.

AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD Y EL CRECIMIENTO EN LAS INVERSIONES ESPERA LA CÁMARA MINERA DE CHILE

Aumentar la competitividad del sector y que se genere un crecimiento en la inversión de exploración geológica, por cuanto es la base del negociodel sector, espera para el 2024 la Cámara Minera de Chile. ”Esto es indispensable para contar con nuevos yacimientos a la brevedad, que permitan aumentar la producción de minerales críticos que el mundo requiere”, dijo el presidente de la organización, Miguel Zauschkevich.