INICIAN PROYECTO DE RETIRO DE RELAVES MINEROS DESDE EL CENTRO DE ANDACOLLO

Como un hito para la comunidad de Andacollo fue catalogado el inicio de labores de traslado del relave urbano Whittle que la compañía Minera Teck, división Carmen de Andacollo, asumió de manera voluntaria en 2021 en el marco del Plan Nacional de Depósitos de Relaves.
CHILE SIGUE LIDERANDO LAS INVERSIONES EN EXPLORACIÓN EN AMÉRICA LATINA

Durante el año 2023, Chile continuó siendo el principal destino del presupuesto en exploración en América Latina con una participación de 24,7%, ya que el año 2022 también había liderado con un 21,9% de los recursos totales.
3 PROYECTOS POR US$ 5.852 MILLONES INGRESARON A LA CARTERA DE NUEVAS INVERSIONES DE COCHILCO

Aumento de Capacidad de Molienda de Quebrada Blanca de Teck por US$ 3.000 millones; Adecuación Operacional de Spence de Bhp con un monto proyectado de US$ 1.652 millones y Extensión de vida útil con transición hídrica de Zaldívar de Antofagasta Minerals S.A. por US$ 1.200 millones
COCHILCO DA A CONOCER LOS GASTOS DE MINERAS EN COMPRAS A EMPRESAS PROVEEDORAS DE INSUMOS Y SERVICIOS

El número de empresa proveedoras de la minería en Chile ha crecido sustancialmente en los últimos años, cifrando en 8.700 proveedores; sin embargo, aún es escasa la información pública disponible acerca del gasto de las empresas mineras para la compra de los bienes y servicios más relevantes, señala la “Encuesta de Participación de Empresas Proveedoras en las Operaciones y Proyectos Mineros 2022” realizada por la Corporación Chilena del Cobre y dada a conocer recientemente.
US$ 125 MILONES PARA EXPLOTAR DOS YACIMIENTOS LIGADOS A LA MINERA PAMPA CAMARONES

Pampa Camarones, ligada al Fondo de Minería de Larraín Vial, explotará a través de “Ciclón- Exploradora”, dos yacimientos subterráneos de polimetálicos de cobre, zinc, plata, plomo y oro, ubicados en los límites de las regiones de Antofagasta y Atacama.
EN REGION DE O’HIGGINS SE CONSTITUYE MESA MINERA PARA IMPULSAR NUEVOS PROVEEDORES PARA LA INDUSTRIA

Se constituyó la Mesa Minera “Transformando la Industria desde la Minería en O’Higgins”, en el marco de la iniciativa emblemática de Corfo Regional y del proyecto “Transferencia Escuela Mina Planta Centro de Educación, Investigación e Innovación Minera”, ejecutado por la Universidad Adolfo Ibañez y financiado a través de un Fondo de Innovación para la Competitividad (Fic) por el Gobierno Regional de O’Higgins.
OFERTA MUNDIAL DE TIERRAS RARAS SE DUPLICARÁ AL 2033

El Subgerente de Procesos de “Aclara”, Ingenierto Cicvil Químico, Ricardo Sepúlveda Letelier, se refirió al aumento en la demanda de tierras raras como minerales estratégicos para la fabricación de vehículos eléctricos y las energías renovables contra el cambio climático, explicando durante su ponencia “Procesos Productivos Sostenibles y Electromovilidad en la Minería del Sur”
SINDICATO DE SUPERVISORES CERRO ÉXITOSAMENTE PROCESO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN COMPAÑÍA MINERA LOMAS. BAYAS

Con la aprobación mayoritaria de sus integrantes, el Sindicato Supervisores, Profesionales, Técnicos y Administrativos cerró de manera exitosa el proceso de negociación logrando un nuevo contrato colectivo, que establece las bases para un entorno laboral más alineado, equilibrado y satisfactorio.
CCHC DE ANTOFAGASTA CAPACITÓ A MUJERES EN EL ÁREA ELÉCTRICA

La Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta clausuró el programa “Pilares: Mujeres Construyen Equidad”, una iniciativa que proporcionó conocimientos técnicos, nuevas habilidades y herramientas para la certificación eléctrica de las beneficiarias.
ALUMNO DEL LICEO MINERO COADMINISTRADO POR COLLAHUASI LOGRÓ PUNTAJE MÁXIMO EN MATEMÁTICAS EN PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD

Un gran logro registró en el último proceso de admisión universitaria el Liceo Bicentenario Minero “Juan Pablo II” de Alto Hospicio, tras conocerse que uno de sus estudiantes obtuvo un puntaje máximo de 1000 en matemáticas en la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) 2024.
AUMENTAR LA COMPETITIVIDAD Y EL CRECIMIENTO EN LAS INVERSIONES ESPERA LA CÁMARA MINERA DE CHILE

Aumentar la competitividad del sector y que se genere un crecimiento en la inversión de exploración geológica, por cuanto es la base del negociodel sector, espera para el 2024 la Cámara Minera de Chile. ”Esto es indispensable para contar con nuevos yacimientos a la brevedad, que permitan aumentar la producción de minerales críticos que el mundo requiere”, dijo el presidente de la organización, Miguel Zauschkevich.