PROYECTO C20+ DE COLLAHUASI RETIRO MÁS DE 7 TONELADAS DE DESECHO DESDE EL BORDE COSTERO

La preservación y protección medioambiental es uno de los principales compromisos en los que está enfocado el Proyecto C20+ de Compañía Minera Doña Inés Collahuasi. Es así como sus trabajadores y empresas colaboradoras han aunado esfuerzos conjuntos para llevar a cabo diversos operativos de limpieza en el borde costero sur de Iquique, que a la fecha han permitido el retiro de más de siete toneladas y media de desechos.
COCHILCO ESTIMA PRECIO DE LA LIBRA DE COBRE PARA EL 2023 DE US$ 3,7 Y UNA PRODUCCIÓN MAYOR DE 5,6 MILLONES DE TONELADAS
La Comisión Chilena del Cobre en su Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, correspondiente al segundo trimestre de 2023, estima que el valor del precio de la libra de cobre para el 2024 será de US$ 3.7; mientras que la proyección de producción de cobre para igual período será de 5,6 millones de toneladas, con un alza de 4,3% en comparación al 2023.
CON ENTREGA DE RECONOCIMIENTOS AES ANDES CERRÓ UNIDAD Nº2 DE CENTRAL VENTANAS

En la actividad participó el Gerente General de la compañía, Javier Dib, junto con la Vicepresidenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Mariana Soto, el Director de Operaciones, Norberto Corredor, la directora de Recurso Humanos, Carla Requena, y colaboradores de Central Ventanas, quienes agradecieron el trabajo y el compromiso de cada una de las personas que se acogió a los planes de retiro propuestos por la empresa a raíz del cierre adelantado de la unidad.
GREMIOS VALORAN ACUERDO ENTRE CODELCO Y PRIVADA SQM PARA LA EXPLOTACIÓN DEL LITIO

Conocida la noticia del acuerdo entre la estatal chilena Codelco y la minera privada Sqm para la explotación del litio en el Salar Atacama en la Región de Antofagasta, fue valorada por los gremios más importantes del sector, porque permite dar continuidad de las operaciones más allá del año 2030.
DIPUTADA SOFÍA CID: ALIANZA PARA EXPLOTAR EL LITIO ES UN GOLPE A LA REALIDAD PARA QUIENES DESEAN EXCLUIR A LOS PRIVADOS

Un llamado a reflexionar en torno a la forma cómo se enfoca la discusión respecto de la explotación del litio en nuestro país hizo la Diputada por Atacama Sofía Cid Versalovic, luego de que Codelco y SQM anunciaran un acuerdo para avanzar en el desarrollo del litio en el Salar de Atacama.
MINERA COLLAHUASI RECIBIÓ DISTINCIÓN POR GESTIÓN EN SEGURIDAD CON MENOS ACCIDENTES

En la última edición del Premiación Anual de Seguridad Minera Coresemin 2023, Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue destacada por sus resultados en materia de seguridad laboral y con menor tasa de accidentes laborales. La compañía recibió la distinción de “Empresa Destacada en Gestión de Seguridad con Menor Accidentes”, que mide aspectos como el Índice de Frecuencia e Índice de Gravedad de las empresas mineras.