GEÓLOGA, IRENE DEL REAL: “TIERRAS RARAS SON UNA GRAN RIQUEZA MINERA Y CON PROCESOS MENOS INVASIVOS PARA PRODUCIR”
“El hecho de que Chile pueda jugar un rol en la minería de tierras raras es muy importante y positivo para el país y a nivel internacional. No queremos que exista un monopolio de algún mineral que sea de interés. Eso podría causar incluso desbalances geopolíticos”, dijo la doctora en Geología y académica de la Universidad Austral del Chile, Irene del Real, durante su visita al Centro Demostrativo de Aclara y al depósito de estos minerales estratégicos, que forman parte del proyecto Módulo Penco, en la Región del Biobío.
GOBIERNOS, GREMIOS Y TRABAJADORES DE LA MINERÍA FIRMARON EL COMPROMISO NACIONAL POR LA SEGURIDAD
En una actividad que congregó a los principales actores del sector minero, y que estuvo encabezada por el Subsecretario de Minería, Willy Kracht, y el Director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera; se realizó la firma del Compromiso Nacional por la Seguridad Minera, iniciativa que tiene como foco el fortalecimiento de la cultura de seguridad en la industria.
POTRERILLANOS NO OLVIDAN SUS RAICES Y LLEGAN A EX CAMPAMENTO PARA CELEBRAR VIRGEN DEL C ARMEN
Codelco Salvador volvió a reabrir las puertas del ex Campamento Minero de Potrerillos, para que sus ex habitantes pudieran conmemorar la celebración religiosa de la Virgen del Carmen.
RUEDA DE NEGOCIOS AIA 2023: UN ESPACIO DE FORTALECIMIENTO PARA LAS EMPRESAS REGIONALES
Espacio único para fortalecer la industria minera en la Región de Antofagasta, promoviendo la colaboración directa y el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas con espacios para potenciar las redes de conexión y la generación de nuevos negocios, es lo que ofrecerá la Rueda de Negocios que organiza la Asociación de Industriales de Antofagasta, en el marco del Mes de la Minería 2023.
CENTROS DE INNOVACIÓN MINERAS PREOCUPADOS POR EL FUTURO DE LA PLANTA CATEMU
Las redes ligadas a la educación, tecnología y pilotajes del ecosistema minero expresaron su preocupación e incertidumbre por un eventual cierre de la Planta Catemu del holding minero Cemin, esto luego de conocer el informe emanado por el Servicio de Evaluación Ambiental que recomienda el rechazo del proyecto que busca ampliar su vida útil.
MINERA SALAR BLANCO INVERTIRÁ US$ 799 MILLONES Y GENERARÁ 1.200 NUEVOS EMPLEOS LABORALES
Una inversión de 700 millones de dólares y la creación de 1.200 nuevos puestos laborales, contempla el proyecto Minera Salar Blanco de la australiana Lithium Power International en el distrito de Maricunga, ubicado a 170 al noroeste de la ciudad de Copiapó en la Región de Atacama, Chile.