Histórica comunidad costera en la Región de Atacama MANTOS COPPER FINANCIA PROYECTO DE ILUMINACIÓN FOTOVOLTAICA PARA FLAMENCO

Un importante proyecto de iluminación con panel solar financia Mantos Copper para la histórica comunidad costera del Balneario de Flamenco, en la Región de Atacama, cuyos ocupantes hoy están ad portas de lograr la compra y venta de los terrenos por parte de Bienes Nacionales.
GPS CHILE APOYA LA GESTIÓN Y AUMENTA LA SEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DEL TRANSPORTE

La industria del transporte es una de las más importantes del país (el 5% del Pib corresponde a la gestión de carga) y abarca todos los sectores. El 90% de los bienes de consumo en Chile se movilizan por carretera y, como es de esperarse, aún hay factores que mejorar, por ejemplo: se estima que entre el 20-30% de los accidentes de tránsito son a causa de fatiga y distracción de los choferes; actualmente ocurren 3 robos de 70 a 100 millones de pesos de pérdida diariamente; o el hecho de que 30% de los ingresos de las empresas de transporte se pierden por merma de combustible, señaló durante en charla on line con la prensa, el Gerente General de Gps Chile, Mario Yáñez.
INSTITUTO DE INGENIEROS DE MINAS DICE QUE PROYECTO DOMINGA REACTIVARÁ LA ECONOMÍA DEL PAÍS

El proyecto Dominga abre camino a la generación de más de 10 mil empleos, hoy tan necesarios en la reactivación económica del país, señala una vez conocida la decisión medioambiental, el Instituto de Ingenieros de Minas de Chile.
MINERA CANDELARIA DONA EQUIPOS DE APOYO AL PROGRAMA DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

Un importante aporte de equipamiento recibió el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) de Atacama para fortalecer la labor de los profesionales que trabajan en el Programa de Intervención de Violencia de Género, donación realizada por Minera Candelaria.
3 ALUMNOS INNOVADORES GANARON CONCURSO DE INNOVACIÓN DE FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLLAHUASI

Desde calzado sustentable y hasta una propuesta de rediseño de colchones ecológicos, fueron las iniciativas que premió el concurso online “Economía Circular”, impulsado por Fundación Educacional Collahuasi, junto a Waki Labs, entidad enfocada en dinámicas para crear nuevas soluciones sustentables en distintos ámbitos de acción.
FINNING FIRMA COMPROMISO PARA CONTINUAR TRABAJANDO POR LA INCLUSIÓN FEMENINA

Seguir avanzando en la inclusión laboral femenina fue el objetivo común que ratificaron distintos actores -públicos y privados- de la industria minera participantes de la Mesa Nacional Mujer y Minería. Esta instancia de trabajo, liderada por los ministerios de Minería y de la Mujer y Equidad de Género, persigue dar mayor celeridad a la eliminación de brechas de género que facilite la integración del talento femenino a la industria.
RUEDA DE NEGOCIOS ENTRE LOS PROVEEDORES E INDUSTRIA FUE TODO UN ÉXITO EN ANTOFAGASTA

Dos días para concretar conversaciones de trabajo entre compañías mineras e industriales con empresas proveedoras concitó la Rueda de Negocios Virtual del Mes de la Minería 2021, actividad impulsada por la Asociación de Industriales de Antofagasta, el Ministerio de Minería, y el Gobierno Regional de Antofagasta. El evento de networking entregó un espacio de conversación para identificar oportunidades de negocios, generar valor y contribuir a la reactivación regional y nacional.
CON $21 MILLONES FUE EL CIERRE DE CONTRATO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN MINERA ESCONDIDA

Con un bono por 21 millones de pesos y otros 3 millones de pesos como préstamo blando para sus socios, logró el Sindicato Nº1 de Minera Escondida con la que cerró el proceso de negociación colectiva, evitando llegar a la huelga legal como se tenía anunciado.
LA ORGANIZACIÓN DEBE PAGAR LAS HORAS DE TRABAJO SINDICAL EN CODELCO CHUQUICAMATA

Después de casi un año, la justicia inclinó la balanza a favor de la estatal chilena Codelco, quien fuera acusada por el Sindicato de Trabajadores Nº1 de “prácticas antisindicales”, por el solo que la minera comenzará con los descuentos en los sueldos de los dirigentes cuando éstos estaban en horas de trabajo sindical y, que son horas que debe pagar la organización y no la empresa.