CANDELARIA RECIBIÓ RECONOCIMIENTO POR GESTIÓN EN HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL OTORGADO POR LA ACHS

Minera Candelaria fue reconocida por su alto desempeño en materia de Higiene y Salud Ocupacional en el rubro minero a nivel nacional, galardón otorgado por la Asociación Chilena de Seguridad.
XXI CONGRESO COMITES PARITARIOS: CHILE HA REDUCIDO En 75% LOS CASOS FATALES EN LA MINERÍA

Chile, después del rescate de los 33 mineros de la Mina San José, ha reducido a partir del año 2010 en el sector, 75% de los accidentes con casos fatales, según dio a conocer Alfonso Domeyko, Director Nacional del Sernageomin, durante la inauguración de la XXI Encuentro Nacional de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad organizado por el Comité Regional Minero de Atacama y que se prolongará hasta el 16 de Abril.
REGIONES DE ATACAMA, ANTOFAGASTA Y COQUIMBO CON MAYOR CANTIDAD DE PROYECTOS DE INVERSIÓN MINERA

Durante el primer trimestre de este año, cien proyectos mineros han conseguido aprobar su tramitación medioambiental de acuerdo con el último informe elaborado por el Departamento de Gestión de Proyectos del Ministerio de Minería, correspondiente a Marzo de 2021.
GRAN COLOMBIA REPORTÓ LA PRODUCCIÓN DE ORO DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2021

Bogota, Colombia.- Gran Colombia Gold Corp. anunció que produjo un total de 18,643 onzas de oro en sus operaciones en Segovia en marzo de 2021, lo que lleva la producción de oro total del primer trimestre de 2021 a 49.058 onzas, comparando con 50.346 onzas en el primer trimestre de 2020.
SUBSECRETARIO DE MINERÍA INAUGURÓ LA PRIMERA VERSIÓN ANTOFAGASTA-QUEENSLAND WEEK

Se oficializó, durante la inauguración de la Primera Versión “Antofagasta Queensland Week” la alianza estratégica entre la Asociación de Industriales de Antofagasta y Trade and Investment Queensland para nuevas oportunidades comerciales e intercambiar experiencias para la industria minería a escala global.
ANTOFAGASTA PRODUCE EL 54% DE COBRE CORRESPONDIENTE A LA PRODUCCIÓN NACIONAL

La Región de Antofagasta genera 3.13 millones de toneladas de cobre correspondiente al 54% de la producción nacional, señaló el Subsecretario Edgar Blanco, al inaugurar la 1era. Versión de “Antofagasta Queensland Week” que se prolongará hasta el 20 de Abril.
ONCE JÓVENES CURSARÁN ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CON APOYO DE BECAS OTORGADAS POR COLLAHUASI

Once nuevos jóvenes que ingresaron a la Educación Superior, egresados de los liceos Bicentenario Minero “Juan Pablo II” de Alto Hospicio y “Padre Alberto Hurtado Cruchaga” de Pica, fueron beneficiados con la Beca Embajadores entregada por Collahuasi, a través de su Fundación Educacional.
SONIDEX ATACAMA ES LA PLANTA SOLAR MÁS GRANDE DEL PAÍS

El Parque Fotovoltaico Sonedix Atacama Solar, que se ubica en uno de los punto con más alta radiación solar del planeta, en la comuna de Pica Región de Tarapacá, tendrá la capacidad de 150 megawatts, cantidad de energía que se estima podría iluminar mil hogares por megawatts aproximadamente; o sea, 150 mil casas.
TARAPACÁ ES REGIÓN LÍDER EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍAS LIMPIAS

En la Región de Tarapacá se registran los índices de radiación solar más altos del mundo, que privilegian la generación energética limpia, pero también se caracteriza por poseer un clima árido con bajos niveles de ensuciamiento, o soiling, que favorece la construcción y desarrollo de proyectos solares por encontrase en una zona intermedia.
92 PERSONAS POSTULARON AL PROGRAMA DE INTEGRACIÓN LABORAL DE CASERONES

Noventa y dos personas de la Provincia de Copiapó postularon al Programa de Integración Laboral Atacama de Minera Lumina Copper Chile, el que tiene como propósito incorporar a trabajadores de la zona a su operación Caserones, ubicada a más de 4.500 metros sobre el nivel del mar.